Por la calidad de sus tierras, el clima y la variedad genética del cacao que se encuentra en este territorio, el departamento tiene el potencial para recuperar el protagonismo perdido en este producto. Así lo considera Héctor Fabio Ramos, profesor de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, la cual participa en 8 de las 17 Escuelas de Campo con Agricultores (ECA) establecidas en el departamento.
Colombia

25 años de trabajo por el sector agropecuario
La celebración se llevó a cabo en el marco de la XXVII Asamblea General de Miembros Activos de la Corporación y contó con la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga. Durante el evento se desarrolló el foro académico “La investigación agropecuaria al servicio de la sociedad: lecciones aprendidas y retos para el futuro”.
Máquina brilla 120 tomates por minuto
Quitar el polvo o algunas manchas –producto de la acción de pesticidas– es mucho más rápido y sencillo gracias a esta máquina, prevista para ser empleada por pequeños y medianos agricultores para mejorar la apariencia del producto.
Software libre identifica malezas en cultivos de hortalizas
Este programa de código abierto permite identificar -por medio de imágenes digitales- las malezas en cultivos de lechuga, acelga, y espinaca, entre otros, para aplicar el herbicida sin afectar la siembra en buen estado. El 70 % de la agricultura colombiana no está tecnificada, aunque este país es rico en recursos naturales, en ocasiones no son bien aprovechados, debido al estancamiento en el desarrollo tecnológico.
Salsa de ahuyama y uchuva para acompañar carnes
Este producto, que surgió para innovar el uso tanto de la hortaliza como de la fruta, también se puede adicionar a ensaladas o al pan.Para preparar la salsa se eligió la ahuyama porque es un producto versátil como acompañante de comidas, según Adriana Micanquer Carlosama, estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín.
Guacamole picante, listo para saborear
Esta preparación en puré y sin aditivos se puede consumir con empanadas o con pasabocas como platanitos y papas fritas. El ingrediente básico del guacamole es el aguacate Hass. La preparación comienza extrayendo la pulpa de la fruta después de haberla lavado y desinfectado. Esta fue la base de tres formulaciones realizadas para analizar la oxidación del puré.
El agro se viste a la moda
Con el auge de las nuevas tecnologías, el sector agropecuario decidió apostársela toda al #YouTuberDelAgro, un programa que habla de las nuevas tendencias, tecnologías e innovaciones del sector agropecuario. En su primer capítulo, el #YouTuberDelAgro habló de los logros más relevantes de Corpoica para el sector agropecuario.