FoodNewsLatam - Colombia - Page #106

Colombia

Con la formulación de una hamburguesa con adición de inulina, un polisacárido que permite reducir un 50 % de la grasa de cerdo generalmente usada para estas preparaciones, se obtuvo un producto más saludable para los consumidores.
El proyecto fue expuesto por Johan Sebastián Quintero Rueda, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), durante el XXVIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y de Procesos (ENEIQ), realizado entre el 15 y el 22 de julio en la Universidad Industrial de Santander (UIS). 

Read more ...

De las cáscaras de mango, tomate de árbol amarillo y banano se obtuvo un colorante natural –por el método de microencapsulación– que se podría utilizar en productos de panadería, galletas o tortas. “Se comprobó que estos frutos son ingredientes apropiados para la industria alimentaria por ser una fuente potencial de fibra dietaria, además de minerales como potasio, hierro, zinc y magnesio, entre otros”, explica Juliana María García, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.). 

Read more ...

Durante la investigación se identificaron 118 especies pertenecientes a la subclase Copepoda, de las cuales 9 no se habían registrado en las costas del país. John Henry Dorado Roncancio, magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), fue el encargado de estudiar estos microcrustáceos, unos especímenes que pueden medir entre 1 mm y 1 cm y que son fundamentales para las cadenas tróficas acuáticas, pues son la fuente de alimento de peces comerciales de importancia económica. 

Read more ...

Los nuevos embutidos cumplen con los requerimientos en cuanto al nivel de pH, y además presentan buenos indicadores de volumen y textura. Así lo asegura la estudiante Ana María Erazo Garcés, de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia (UN) Sede Palmira, quien explica que la harina de lenteja es una alternativa para sustituir la harina de trigo en la producción de salchichas Frankfurt, con el valor agregado de aportar proteína, hierro y fibra. 

Read more ...

Psicrófilos, organismos cuya supervivencia está ligada a temperaturas por debajo de los 20 oC, podrían ser incluidos en biofertilizantes que harían posible cultivar papa y otros vegetales en suelos muy secos o infértiles.
Muestras de estos microorganismos, recolectados durante la segunda expedición a la Antártida realizada por la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), son estudiadas con el fin de mejorar las condiciones de siembra en regiones desérticas como La Guajira. 

Read more ...

Lluvias ocasionaron disminución en la producción de cacao en el primer semestre. Los precios al productor aumentaron y las lluvias que afectaron las principales zonas productoras de cacao en los primeros meses del año, la producción del grano en el primer semestre disminuyó 14%, aunque los precios sí mejoraron y aumentaron 7%, informó el Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), Eduard Baquero López. 

Read more ...
|