La obtención de vinos más atractivos y complejos desde el punto de vista organoléptico con el objetivo de satisfacer las necesidades del actual mercado global es uno de los objetivos prioritarios para los profesionales de la enología, que demandan nuevas y mejores cepas de levaduras adaptadas a diferentes tipos y estilos de vinos. Esta demanda puede satisfacerse a través de la selección de levaduras vínicas no Saccharomyces y su inclusión en cultivos, capaces de introducir características aromáticas diferenciales en los vinos obtenidos.
Bebidas
¿Qué es la vinoterapia?
En el 2004, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incluyó al vino como uno de los alimentos opcionales de la pirámide de la alimentación, tanto por formar parte de la dieta mediterránea como por los estudios que avalan que su consumo moderado puede tener efectos beneficiosos para la salud. Aunque la relación vino y salud trae discrepancias, ya que es una bebida con alcohol y conocidos son sus efectos perjudiciales asociados a un consumo elevado.
Las bebidas energéticas no tienen efectos endoteliales
Las bebidas energéticas con bajo contenido de cafeína no parecen afectar negativamente a las funciones vasculares, según un estudio presentado en ESC Congreso 2015 (desarrollado del 29 de Agosto al 2 de Septiembre de 2015) de Londres, Reino Unido. El mercado de bebidas energéticas está en auge, con estimaciones que más del 30% de los 12 a los 19 años de edad utilizan regularmente ellos, aparentemente sin inmutarse por los informes de casos que vinculan las bebidas energéticas a arritmias fatales, Takotsubo cardiomiopatía, y la disección aórtica.
Ultrasonidos para mejorar la calidad del vino
Investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo método para extraer y determinar la cantidad de aminoácidos que contienen las uvas. Estos compuestos, además de favorecer el desarrollo de aromas florales en el vino, son parte importante en el desarrollo de la fermentación alcohólica por lo que su cuantificación, durante el proceso de maduración de la uva o la vendimia, permite a los enólogos y bodegueros disponer de información científica para mejorar el proceso de elaboración del vino.
$45 Millones para la renovación del parque cafetero
El Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, se mostró satisfecho ante la aprobación de un préstamo internacional por 45 millones de dólares, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El empréstito servirá para implementar el proyecto que busca fortalecer la resiliencia del bosque cafetalero ante el cambio climático, así como para la renovación del bosque cafetalero salvadoreño.
El Salvador tiene nuevos campeones de barismo y métodos 2020
El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) dio por finalizados los Campeonatos Nacionales de Barismo y Métodos 2020, que se realizan cada año con el objetivo principal de promocionar el Café de El Salvador y destacar el talento de los jóvenes baristas a nivel nacional e internacional, convirtiéndolos en embajadores de nuestro aromático.
Ankliker exige mejores precios para el café
El ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Pablo Anliker Infante, junto a la presidenta del Consejo Salvadoreño del Café, Lily Pacas, se encuentra participando en el 125° Periodo de Sesiones de la Consejo Internacional del Café y en Primer Foro de Ejecutivos y Dirigentes Mundiales del Sector Cafetalero que lo desarrolla la Organización Internacional del Café (OIC) del 23 al 27 de septiembre en la ciudad de Londres, Inglaterra.