FoodNewsLatam - Colombia - Page #137

Colombia

Una mezcla de aceite esencial y resinas de estas especias demostró tener una actividad antimicrobiana y potencial para hacer empaques de alimentos elaborados a partir de materiales de fuentes renovables. Así lo comentó Kelly Johana Figueroa, estudiante de la Maestría en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, quien explica que las oleorresinas de especias como nuez moscada, clavo y pimienta negra presentaron un mejor desempeño antimicrobiano.

Read more ...

La uchuva es originaria de los Andes suramericanos, se caracteriza por tener unos frutos azucarados y con buen contenido de vitaminas A y C, además de hierro y fósforo. Su densidad de siembra promedio es de 1.660 plantas por hectárea. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, cumpliendo con su misión de obtener oferta varietal para las zonas productoras en las que se encuentran pequeños, medianos y grandes productores de uchuva,

Read more ...

Con una cobertura hecha de angelato, glicerol y agentes antimicrobianos, el producto se protege contra cambios mecánicos, físicos y microbiológicos, por lo cual se preserva durante más tiempo. Así lo demuestra un estudio realizado con las especies de mayor cultivo en Colombia: la tilapia, que pese a ser una especie exótica es la más abundante en Colombia, la cachama, el bocachico y el yamú, son especies nativas que tienen auge en su producción y comercialización.

Read more ...

El yogurt es un producto lácteo fermentado por un cultivo iniciador compuesto de Streptococcus thermophilus y Lactobacillus delbrueckiisubsp. Bulgaricus especies termófilas, homofermentativas, presentes en una relación simbiótica, llamada protocooperación; es el derivado lácteo de mayor consumo y mejor conocido, su proceso de fabricación tiene como objetivo principal desde el punto de vista fisicoquímico, provocar el descenso de pH de la leche hasta alcanzar las condiciones favorables para la coagulación.

Read more ...

Después de que la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) adquiera los “Derechos de obtentor” sobre esta variedad, es decir el derecho exclusivo para su liberación comercial, Unapal laurena se convertirá en otra semilla certificada con la marca Unapal, lo cual representará mayor rentabilidad en los cultivos a los horticultores del occidente del país.

Read more ...

Azkoyen vuelve a apostar por la difusión de la cultura del café y el consumo de productos de calidad. La multinacional con sede en Navarra presentó en Colombia sus últimos avances tecnológicos para máquinas de café. Expoespeciales 2016, celebrado en el mes de octubre, es una feria especializada en la promoción de cafés de origen de calidad y la más importante de Colombia y América Latina.

Read more ...

A través de la técnica de vacío inducido y la velocidad de congelamiento controlada se generaron cambios significativos en las características de calidad durante el proceso de liofilización de esta fruta. El procedimiento fue realizado por Catalina Álvarez Campuzano, estudiante de doctorado en Ingeniería Química e integrante del grupo de Alimentos Frutales de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales.

Read more ...
|