Analizar los principales incumplimientos al reglamento del Trigo en relación a la Ley N°20.656 de Transacciones Comerciales de productos agropecuarios e informar las modificaciones que tendrá esta temporada 2017-2018, fueron los objetivos de la reunión organizada por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Bío Bío, realizada esta mañana, en la que participaron representantes de los poderes compradores de la región, la que también contó con la participación de una expositora del Laboratorio Calibrador y Arbitrador de INIA Carillanca.
Cereales / Panadería
Nueces: Chile la mayor tasa de crecimiento productivo
Las nueces en los últimos años han tenido un fuerte crecimiento a nivel mundial en los volúmenes transados y en la superficie dedicada a este cultivo. Chile no ha quedado ajeno a este boom y hoy ha llegado a ocupar el segundo lugarentre los principales exportadores. Una creciente demanda por estos productos hace que el mercado se vea auspicioso, gracias a grandes consumidores como China y Turquía y nuevos mercados como Emiratos Árabes Unidos, Irán e Irak, que han aumentado fuertemente su demanda por nueces.
Las importaciones del trigo y maíz continua en descenso
El reporte WASDE del USDA de este mes informó un aumentó de 2,3 millones de toneladas de Trigo de las existencias finales del cereal, explicado principalmente por una corrección al alza en los stocks iniciales y una baja en la demanda para alimentación animal.
¿Cómo se elabora la proteína texturada?
La proteína texturada (también conocida como proteína texturizada, proteína de soja texturada o carne de soja) es un subproducto desgrasado de la harina de soja principalmente. La misma es usada para elaborar una amplia variedad de platos vegetarianos y veganos, o para ser consumida como un reemplazo de la carne. La proteína texturada es mucho más económica que la carne, que el pollo y que el pescado, ya que es una fuente de proteínas no contaminantes, con una proporción de huella de carbono por kilo mucho menor que la contenida en la carne.
El contenido de sodio en el pan hallulla y marraqueta elaborada en un supermercado
La cantidad de sodio requerida para un adulto se estima en unos 500 miligramos (1,25 gramos de NaCl) al día. Sin embargo, la ingesta normal de sodio en forma de cloruro de sodio varía de 2-14 gramos (0,8 - 5,6 gramos de sodio) al día (8). En el 2009, la OPS y la OMS impulsaron la iniciativa sobre la reducción del consumo de sal en el continente americano, con el propósito de prevenir las ECV. Uno de los objetivos principales era revisar las políticas y programas regionales existentes con el fin de emitir recomendaciones para reducir gradualmente el consumo de sal en la dieta y alcanzar las metas internacionalmente recomendadas de un valor inferior a 5 gramos de sal por persona al día para el 2020.
Máquina de Snacks Saludables marcan tendencia en Chile
NaturalFrut nace de la idea de un grupo de profesionales de cambiar la mentalidad actual de alimentación e introducir en la población diversos elementos para una nutrición sana y saludable. Tiene alta eficiencia del grupo de frío con posibilidad de programar dos temperaturas en la vitrina, fácil extracción del grupo de frío mediante raíles, aislamiento con gases ecológicos, y sistema de control de temperatura que bloquea la máquina en caso de detectar cualquier anomalía en la cadena de frío.
Industria de frutos secos y deshidratados pide apoyo por robos de productos
En los últimos dos años, los robos que afectan a la industria de frutos secos y deshidratados causaron más de 2 mil millones de pesos en pérdidas de acuerdo a lo informado por ChileanWalnutCommission y Chile Prunes, asociaciones que reúnen a exportadores de nueces y ciruelas deshidratadas respectivamente. Ambas asociaciones gremiales han comenzado un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones, por medio de talleres a la industria con expertos en seguridad y con la policía de investigaciones.