Segunda edición del Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se entregará en Reunión Técnica XVI. La segunda versión del Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se llevará a cabo en el marco de la próxima XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, que se realizará de manera virtual entre el 5 al 9 de octubre del presente año.
INOCUIDAD
Búsqueda de aumentar la productividad de cacao de alta calidad sin deforestar
A propósito del proyecto ley que presentó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ante el Congreso de la República, para lograr la adhesión de Colombia en Organización Internacional del Cacao – ICCO, la Federación Nacional de Cacaoteros, institución que representa los intereses de los productores de cacao colombiano, quiere resaltar los beneficios que tendría para el país pertenecer a esta importante organización internacional.
Nueve especies de nematodos atacan cultivos de plátano y banano
Mediante análisis morfológicos, 9 especies de estos microorganismos –agrupadas en 3 géneros– fueron identificadas en plantaciones del Valle del Cauca y del Eje Cafetero. Esta identificación, que representa un paso importante para buscar estrategias que permitan el manejo y control de dichos parásitos, fue lograda por Donald Riascos, en su tesis del Doctorado en Ciencias Agrarias, línea de investigación en Protección de Cultivos, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, en un proceso de investigación que duró alrededor de cuatro años.
La inseguridad alimentaria y los problemas de salud a largo plazo
Las personas hambrientas tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud graves, en particular enfermedades cardiovasculares, que aumentan las posibilidades de una muerte prematura, según el primer estudio de su tipo en el que participa un investigador de la Ball State University.
Nuevo proceso de política pública ambiental
Las medidas tomadas alrededor del ordenamiento de la Sabana de Bogotá, las actividades mineras autorizadas y la voluntad de recuperar el río Bogotá se contradicen en su planteamiento y aplicación. Así lo enuncia Harold Alexander Villamil Castillo en su trabajo de investigación para obtener el título de Magíster en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá.
La UNAD y Fedecacao, aliados para la educación
La UNAD y Fedecacao, aliados para la educación de las familias cacaocultoras de Colombia. La alianza permitirá que los cacaocultores y sus familiares puedan acceder a los programas educativos de la universidad. El convenio contará con un periodo inicial de cinco años.
Orellana tratada con antioxidantes se conserva por más días
Este hongo comestible, tratado con antioxidantes, acondicionado en envase PET y almacenado a 5±1 °C y 85±5 % de humedad relativa (HR) se conserva bien hasta por 15 días, aumentando alrededor de seis días su vida útil en el mercado.
La orellana (Pleurotus ostreatus) tiene altas propiedades nutricionales, entre las cuales se destaca el selenio (mineral con gran poder antioxidante) y un grupo de aminoácidos entre los que se encuentran 2 de los 23 más importantes para los seres humanos, pues son de consumo necesario para su fisiología: la tiamina y la riboflavina.