Watson Inc. ha donado 360.000 tabletas de suplementos nutricionales, que fueron formulados en sus instalaciones de West Haven, Connecticut. La fórmula fue desarrollada en los laboratorios de I + D de Watson para cubrir las necesidades nutricionales de los niños y adultos. Las tabletas serán distribuidos en la República Dominicana por el Trinity Cares Internacional (TCI).
República Dominicana

FENARROZ satisfecho con decreto que protege producción de arroz en RD
La industria arrocera no solo es vital para la seguridad alimentaria, sino también para la economía nacional.
Posicionamiento Global de la Agropecuaria de la República Dominicana
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, encabezó un panel sobre el Posicionamiento Global de la Agropecuaria de la República Dominicana, donde destacó el avance que ha tenido el país en las exportaciones de productos a los principales mercados mundiales.
El valor agregado del azúcar a la industria de alimentos baja 21.6 % en el 2023
Las sequías y las altas temperaturas impactaron su desempeño en la economía, resalta informe. El valor agregado del azúcar a la industria alimentaria dominicana se contrajo un 21.6 % en el 2023, siendo la caída más fuerte que ha tenido el rubro dentro de esta actividad en los últimos nueve años, y disminuyendo su desempeño dentro de la economía del país.
Vaticinan ‘significativo’ incremento de la producción nacional de leche
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, vaticinó un incremento significativo en la producción nacional de leche para los próximos dos o tres años.
Industria de bebidas no alcohólicas genera más de 63,000 empleos en RD
Este sector aporta más de RD$15,605 millones al fisco dominicano, según estudio de Asibenas.
El sector de bebidas no alcohólicas genera 8,000 empleos directos
Según Asibenas, el crecimiento anual de este sector del 2007 al 2020 en promedio fue de 6.7%, alcanzando en 2020 los RD$109,503 millonestardes de verano, las bebidas no alcohólicas (jugos, refrescos, energizantes, entre otros) forman parte del día a día de los dominicanos y su consumo se evidencia en el impacto económico de este sector.