Un equipo de científicos del Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) está desarrollando tecnologías aplicadas al cultivo de huachinango del Pacífico (Lutjanus peru), generando métodos de manejo para la crianza de los ejemplares hasta una etapa juvenil. La doctora Marie Sylvie Dumas Lepage, responsable de la investigación, comentó que el huachinango ha sido una especie difícil de manejar en cautiverio por particularidades en su alimentación en la etapa larvaria, que requiere de grandes cantidades de nutrientes provenientes de microorganismos vivos.
MERCADOS
Efectos de la suplementación con copra sobre la producción de leche
En las áreas subtropicales, tropicales y áridas, donde se produce una parte importante de carne y leche en el país, el efecto ambiental predominante sobre el comportamiento productivo y reproductivo de los bovinos es la reducción del consumo de energía, reducción de la ganancia de peso, de la producción láctea y reducción de los índices de concepción. El Estado de Guerrero ocupa el 2do. Lugar a nivel Nacional en superficie con características de trópico seco. Bajo estas condiciones climatológicas, se mantienen alrededor de 1.4 millones de cabezas de ganado bovino.
Soluciones de refrigeración de leche para VMS
En los sistemas de ordeño convencionales, el tanque de leche se llena al diez por ciento de su capacidad antes de empezar a refrigerar la leche. Esto significa que, en un tanque de leche fría convencional de 6.000 litros, son necesarios 600 litros de leche para poder empezar sin congelar la leche. Si se congela la leche, se dañará gravemente su estructura proteica, variando de este modo su sabor y apariencia. Naturalmente, esta reducción de la calidad disminuye los ingresos por venta de leche.
StackTeck en Expo Plásticos 2015 presentará dos de sus moldes de tapas de alta precisión
StackTeck Systems Ltd., proveedor global de bases para moldes, moldes de múltiples cavidades y envasado de alta producción para los mercados de pared delgada, médicos y de tapas y tapaderas, estará presentando dos de sus moldes de tapas de alta precisión y tecnología en la Expo Plásticos que se llevará a cabo este mes de Noviembre en Guadalajara, México.
Logran alterar estructuralmente la leche para obtener beneficios funcionales
La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolla un proyecto de tratamientos de ultrasonido de alta potencia en leche para mejorar las propiedades funcionales de las proteínas lácteas. El grupo de investigadores está conformado por el cuerpo académico de Innovación en tecnología para el desarrollo de productos alimenticios, perteneciente a la BUAP.
Crece el Sistema TIF en México y el mundo como proveedor de productos cárnicos certificados
En el Sistema Tipo Inspección Federal se sacrifica el 57% del total de animales, garantizando a los consumidores cárnicos higiénicos y sanos. Al cierre de 2015, se estima un incremento en el valor de las exportaciones de productos cárnicos mexicanos de 11.4%. La producción de alimentos higiénicos y sanos en el país está garantizada mediante el Sistema Tipo Inspección Federal (TIF),
Tendencias mundiales en el mercado del sodio
La Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) ha estado regulando el contenido de sal que se usa en la fabricación de productos, además de hacer que los consumidores sean conscientes del contenido nutricional en diversos alimentos. Los fabricantes de ingredientes ofrecen soluciones de bajo contenido de sodio, la reducción de sodio evoluciona de acuerdo a las aplicaciones de uso final.