FoodNewsLatam - MERCADOS - Page #517

MERCADOS

La relevancia de que un alimento sea inocuo o seguro se basa, entre otros aspectos, en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), las cuales representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. El sistema HACCP tiene un enfoque preventivo y sistemático que asegura la inocuidad de los alimentos desde su producción primaria hasta llegar al consumidor final ya que interviene en todas y cada una de las fases de producción del alimento.

Read more ...

El nopal (Opuntia ficus indica) es una cactácea endémica de América que se desarrolla en regiones áridas y semiáridas, aunque puede crecer en una gran diversidad de climas. En México, el nopal existe tanto en forma silvestre como en cultivo programado. El nopal posee 94 % de agua, tiene 1.32 % de proteína y 3.3 % de carbohidratos, donde 2.2 % corresponde a fibra dietética. El nopal tiene propiedades hipoglucémicas e hipercolesterolémicas,

Read more ...

La internacionalización de los mercados y la trasformación experimentada por el entorno económico derivada en los últimos años, ha complejizado tanto el mercado como las modalidades de producción de las organizaciones, así mismo el crecimiento actual de dichos mercados, el incremento de competencia en los mismos y la rapidez con la que se producen cambios tecnológicos, hacen que las empresas se direccionen hacia una actitud estratégica en el desarrollo y potenciación de las relaciones entre organizaciones,

Read more ...

Los productos de confitería datan desde hace 3,000 años, en Egipto se han encontrado jeroglíficos que muestran la preparación de dulces; los romanos también tenían el gusto por el dulce, era típico de las saturnalia (fiestas romanas) un dulce elaborado a base de miel y frutos secos en cuyo interior se ocultaba una haba; el afortunado a cuya ración había ido a parar el haba era coronado como princeps saturnalicius, y los demás debían obedecer sus órdenes.

Read more ...

El ultrasonido representa un método de procesamiento no térmico que emplea ondas de sonido con frecuencias por arriba del umbral del oído humano. El tratamiento con ultrasonido es uno de los métodos físicos utilizado para la modificación del almidón y ofrece la oportunidad de aplicarlo para mejora de sus propiedades. El almidón es ampliamente utilizado en la industria de los alimentos como espesante, gelificante, microencapsulante, etc., dependiendo de sus propiedades funcionales.

Read more ...

Desde la época prehispánica se han elaborado bebidas alcohólicas, de diversas plantas para la obtención de bebidas fermentadas. Son obtenidas de diversas palmas para lograr las bebidas fermentadas como la tuba obtenida de la palma Cocos nucifera, el ogorogoro obtenido de la palma Phoenix clotifer, la chicha de la palma Parajubaea, la savia obtenida de Elaeis guineensis y Raphia hookeri en Nigeria.

Read more ...
|