A principios de este año, CRF Frozen Foods tuvo que retirar voluntariamente sus frutas y vegetales orgánicos y tradicionales congelados debido a una potencial contaminación de Listeria. Aproximadamente 358 productos de consumo que se venden bajo de 42 marcas diferentes fueron afectados en todo el país.
INOCUIDAD
Aceite de pescado vs. aceite de krill
El aceite de pescado es conocido por hacer maravillas en su cuerpo, podría ser utilizado para tratar casi todo, desde la eczema al colesterol alto, la inflamación, e incluso la salud del corazón. Hasta que el aceite de krill entró en el mercado. Cuando el aceite de krill empezó a ganar popularidad, la gente empezó a dudar de los beneficios de la salud del aceite de pescado.
Movimiento del sector alimenticio global para aumentar la transparencia
Junto con el Foro de Alimentación de Estocolmo EAT, la Global Salmon Initiative (GSI) anunció hoy el desafío lanzado a otros miembros del sector alimenticio global para que se les unan a fin de aumentar la transparencia, como parte de una iniciativa por acelerar las mejoras en la sostenibilidad del sector y la seguridad alimenticia del futuro.
Luz LED podría destruir los nutrientes de la leche
La Luz LED en las vitrinas y tiendas de comestibles cada vez son más comunes, y eso es una mala noticia para los consumidores de leche. Investigadores de Cornell en el Departamento de Ciencia de los Alimentos encontraron que la exposición a la luz (LED) emiten fuentes de diodos y aunque sea por unas horas degrada la calidad percibida de leche más que el contenido microbiano que se acumula naturalmente con el tiempo.
Gran preocupación en Canadá por el costo de los ingredientes
El aumento de los costos de los ingredientes y la nueva legislación serán los principales obstáculos en la rentabilidad de los productos de consumo envasado (CPG) de aquí al año 2021 en Canadá. Según el ultimo informe en Canadá, las compañías y los fabricantes de la industria de Alimentos y Bebidas van a pasar mucho más tiempo ajustando sus formulaciones y el etiquetado para adaptarse a los cambios legislativos obligatorios.
La exposición prenatal a BPA está ligado a la obesidad infantil
La mayoría de los consumidores prefieren reutilizar sus botellas de agua de plástico y envases con el fin de ayudar al medio ambiente y ahorrarse unos cuantos dólares. Sin embargo, los plásticos utilizados para estos envases pueden contener productos químicos nocivos, como el Bisfenol A (BPA). A medida que se aplica calor a estos plásticos, por ejemplo, cuando uno cocina o calienta la comida en el microondas, los productos químicos pueden filtrarse en sus alimentos.
Altos niveles de arsénico inorgánico en el cereal infantil y pollo
El arsénico es un contaminante que se encuentra ampliamente en una variedad de alimentos en el mercado. Se puede encontrar en muchas formas diferentes pero el más popular sería el orgánico o inorgánico. Es altamente tóxico en su forma inorgánica, y la exposición a largo plazo con niveles altos de este elemento químico puede llevar al cancer de la piel, vejiga y pulmón, así como enfermedades del corazón y otros problemas de salud graves. El arsénico llega a nuestros alimentos ya que se produce naturalmente en el suelo y el agua siendo absorvido por las plantas y granos.