La educación alimentaria y la transparencia en el etiquetado de los productos se han vuelto esenciales para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más conscientes y proteger su salud. Saber qué alimentos o ingredientes tienen potencial cancerígeno permite reducir riesgos y adoptar hábitos de prevención más eficaces.
Bioseguridad
Suplementación con colágeno: ¿inversión en salud o un simple gasto?
En los últimos años, los suplementos de colágeno han ganado protagonismo en el mercado de la nutrición y la estética. Se promocionan como aliados para reafirmar la piel, reducir arrugas, fortalecer articulaciones y hasta mejorar la salud ósea y muscular. Sin embargo, surge la pregunta inevitable: ¿realmente funcionan o se trata de una estrategia de marketing más?
¿Una solución al hambre y la contaminación? Científicos logran transformar CO₂ en azúcar y alimentos
Un avance científico promete revolucionar tanto la industria alimentaria como la lucha contra el cambio climático: investigadores en China han desarrollado una técnica para convertir dióxido de carbono (CO₂), uno de los principales gases responsables del calentamiento global, en azúcar y otros carbohidratos, sin necesidad de cultivar caña de azúcar ni remolacha.
Producir alimentos sin luz solar
Científicos han encontrado una manera de evitar por completo la necesidad de la fotosíntesis biológica y crear alimentos independientes de la luz solar con el uso de fotosíntesis artificial.
Dachser cambia por completo a la electricidad verde
El proveedor de logística obtiene el 100 por ciento de su electricidad en todo el mundo de fuentes renovables; cuadriplicará la cantidad de electricidad verde que genera mediante sistemas fotovoltaicos. A partir del 1 de enero de 2022, Dachser solo comprará electricidad generada a partir de recursos renovables.
Llega el 20 ° Congreso Mundial de Productos Orgánicos
La crisis sanitaria mundial ha puesto de relieve las interconexiones entre la salud humana, animal y ambiental en un contexto de globalización. El Congreso Mundial de Productos Orgánicos tiene más que nunca la ambición de promover la agricultura orgánica como una solución a estos problemas actuales.
Sidel fija objetivos de reducción de carbono para un futuro más sostenible
En adhesión al Acuerdo de París, Sidel estableció y se fijó metas para reducir las emisiones sobre la base de la climatología a través de la iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés).