Desde los humildes inicios vienen grandes cosas, o en este caso las cosas dulces. La compañía global Ferrero, se ubicó en una pequeña tienda de dulces italiana en 1942. Hoy en día, es el cuarto fabricante de confitería más importante del mundo, más conocido por sus deliciosas creaciones de avellana.
PAISES
Brexit afectará al etiquetado de alimentos
Según José María Ferrer, responsable del departamento de Legislación del Centro Tecnológico, las áreas afectadas en las relaciones entre Reino Unido y la Unión Europea serán el etiquetado de alimentos, el control oficial, los sistemas de alerta rápida y también la importación y exportación de productos alimenticios.
Tarongino, ¿un “Vino de Naranja” ecológico?
Tarongino, es el maridaje entre Taronja y Vino. La Naranja en Valencia se la denomina “Taronja”, símbolo de la tradición y la cultura rural valenciana. La familia Antelo-Mencheta, desde hace más de 5 generaciones se han dedicado al cultivo de cítricos ecológicos.
Danone adquirirá WhiteWave Foods
La empresa francesa Danone, el mayor fabricante mundial de yogur, dijo el jueves pasado que comprará a WhiteWave Foods en una operación que valora al productor estadounidense de alimentos orgánicos en 12.500 millones de dólares (unos 11.300 millones de euros), incluyendo deuda.
Los zumos de frutas españoles triunfan en el mercado exterior
Los zumos de cítricos se convierten en 2015 en el sabor más vendido a nivel internacional. En 2015 la industria de los zumos y néctares exportó 754.686 toneladas por un valor de 593 millones de euros. El sector agroalimentario en 2015 ha alcanzado una cifra récord.
Nuevo envase PET para aceite comestible
Existen diferentes tipo de aceites comestibles, como por ejemplo el aceite de Oliva refinado, Oliva virgen, Orujo crudo, de semillas, entre otros tantos. El Aceite es uno de los principales alimentos que ha consumido el hombre desde la antigüedad y se sabe que la conservacion es un punto importante para los aceites alimentarios, ya que a través de sus grasas, obtenemos ciertas sustancias que el organismo necesita y no puede elaborar, como los ácidos grasos esenciales (omega3 y omega 6)
Estudio muestra que la pasta no engorda
A lo largo de los años, la pasta ha ganado una mala reputación por ser un alimento que hace a uno engordar. A medida que las dietas son bajas en carbohidratos han subido a la popularidad, los alimentos que son ricos en carbohidratos se han quedado atrás, ya que tienen un alto índice glucémico. La verdad es que no todos los carbohidratos tienen el mismo valor nutricional.