A partir del 15 de febrero de 2019, Omar Olmos se convertirá en el Director de Kleffmann en Argentina. Será responsable de supervisar todos los aspectos de las operaciones de Kleffmann Group en LatAm South (que incluye Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay) para los paneles AMIS, AdHoc Research y My Data Plant. Omar continuará ejecutando las operaciones de KG en México y en LatAm North. Con su experiencia en LatAm North y los excelentes resultados financieros y operativos que lograron Omar y su equipo, fortalecerá la posición de la compañía en los mercados hispanohablantes de Latam.
Argentina

¿De qué hablamos cuando hablamos de Agroecología?
INTA AMBA participará de curso internacional sobre agroecología y prácticas agrícolas. Se realizará del 8 de febrero al 22 de marzo con la modalidad MOOC (curso en línea masivo y abierto, en inglés) en cooperación entre el INTA y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia.
China favorece las exportaciones de alimentos con baja de aranceles
Argentina como socio estratégico es uno de los países favorecidos con la medida. Se prorrogan beneficios para langostinos, camarones, lactosuero, quesos y alimento para mascotas. Se suman al listado arándanos frescos y secos.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que China renovó el listado de productos que cuentan con aranceles reducidos para ingresar a ese destino a partir del 1 de enero de 2019, y agregó nuevos beneficios para arándanos.
Danone se asocia con Amcor
El mercado de yogures en Latinoamérica sigue creciendo, a la vez que las empresas desarrollan productos que atraen a los consumidores más conscientes sobre su salud. Ese atractivo incluye un envase premium duradero y cada vez más sustentable. Para Danone, eso incluye el desarrollo de un envase atractivo para su nuevo yogur firme totalmente natural que se vende en Argentina.
Mayor diversificación y densidad en el MERCOSUR, un factor decisivo
CEPAL lanzó nuevo boletín de comercio exterior que analiza el intercambio comercial entre los miembros del bloque y sus impactos en la región. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), integrado desde su creación por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y más recientemente por Venezuela[1], genera cerca de la mitad de las exportaciones que los países de América Latina y el Caribe dirigen hacia otros países de la misma región, y explica algo más del 40% de las importaciones originadas en ella. Este y otros hallazgos se desprenden de una nueva publicación de la CEPAL: el Boletín de comercio exterior del MERCOSUR.
Agroindustria declaró la Emergencia Agropecuaria
Conforme a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) a causa de los eventos climáticos surgidos en las tres provincias. El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó las resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, a través de la cuales se declara el estado de emergencia y/o desastre para las provincias de La Rioja, por efecto del granizo, vientos y fuertes lluvias; Mendoza, por heladas tardías y granizo, y Salta, debido a exceso de precipitaciones.
Estímulo exportador para las pymes con el sello Alimentos Argentinos
Facilitan la presencia de PyMEs en ferias internacionales con descuentos en los costos de participación en las exposiciones. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del acuerdo de trabajo que lleva adelante con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), brindará a las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el sello "Alimentos Argentinos: