“No puede ser que con un sector con este enorme potencial, no estemos unidos. Las cosas que nos separan, son menos que las que nos unen”, señaló en sus palabras de bienvenida a la Primera Cena de la Cadena Láctea desarrollada en Puerto Varas, el presidente del Consorcio Lechero, Claudio Sarah. La cita que logró reunir a la totalidad de los eslabones de la cadena, desde productores a industria pasando por las empresas proveedoras de insumos agrícolas y centros de investigación, además de ProChile y Exporlac, abordó la necesidad de mejorar la confianza y transparencia través de un Observatorio Lácteo como el que ya opera con éxito en Argentina.
Chile

Se levanta la alerta de gripe aviar en chile
Además, el titular de Agricultura concretó la apertura de avellanas sin cáscaras y productos apícolas al mercado del gigante asiático, junto con anunciar que en el mediano plazo ingresarán a este listado los cítricos y peras. En el marco de la visita oficial que realiza el Ministro de Aduanas de la República Popular de China, Ni Yuefeng, se anunciaron buenas noticias para los productores agropecuarios, destacando el levantamiento de la alerta de gripe aviar que afectaba a los productores nacionales de pavo y que China mantenía con nuestro país desde hace 2 años, luego que se detectara un brote de esta enfermedad en la región de Valparaíso. Así lo explicó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.
La máxima autoridad china constató los productos chilenos
“Esto nos va a ayudar muchísimo para impulsar el sector frutícola y conquistar el mercado chino donde aún queda mucho por hacer”. Esa fue la principal reflexión que entregó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante la visita que realizó junto al el Ministro de Aduanas de la República Popular de China, Ni Yuefeng, a dos empresas agroexportadoras de la región de O´Higgins.
Operativo del SAG culmina con más de 4 mil kilos de papas retenidas
Durante la madrugada de este jueves el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, región de Los Lagos, realizó un operativo de fiscalización al transporte y comercio de papas en la comuna de Puerto Montt. Producto de la fiscalización, la entidad del agro levantó 3 procesos sancionatorios por no acreditar el origen de productos reglamentados hacia el Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa. “Fueron retenidos 4 mil kilos de papas, los que equivalen a 158 sacos, carga que no contaba con documentación que permitiera verificar el origen del producto”, dijo Eduardo Monreal, Director Regional del SAG.
Chile quiere duplicar las exportaciones en los próximos 5 años
“Vamos a representar entre un 11% y 13% del PIB integrado del país, vamos a llegar a un 3,2% – 3,5% del PIB de Chile, tenemos 75,5 millones de hectáreas, tenemos 30 millones de hectáreas como sector silvoagropecuario, y 1,8 millones de hectáreas entre siembras y plantaciones, que son las que producen gran parte de las exportaciones del país, entonces estamos con números muy buenos, pero somos ambiciosos y queremos duplicar estos números”.
"La agricultura está liderando el crecimiento económico de Chile"
Ministro Walker en lanzamiento de temporada de exportaciones agrícolas: “La agricultura está liderando el crecimiento económico del país y exportará más de US$18 mil millones en 2018”. Además, el Secretario de Estado destacó el desarrollo del sector frutícola, que este año exportará más de 5 millones de toneladas a 140 países del mundo.
Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), dio a conocer algunos de los resultados de las investigaciones realizadas como parte del "Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura", en el marco del 12° Sealice Internacional Conference Patagonia Chile 2018, que tuvo lugar en la ciudad de Punta Arenas, entre el 4 y 8 de noviembre.