FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #165

INOCUIDAD

En el marco del Foro Centroamericano de Agua y Saneamiento Integral, impulsado por las Redes nacionales de organismos de los países de Guatemala (RASGUA), El Salvador (RASES), Honduras (RAS-HON) y Nicaragua (RASNIC) que conforman la Red Regional de Agua y Saneamiento de Centroamérica (RRAS-CA), Fundación FEMSA, Millenium Water Alliance (MWA) así como 3 socios implementadores: CARE, Water for People y WaterAid, realizaron la presentación de los avances del programa Lazos de Agua en Centroamérica.

Read more ...

Lo más importante es el tipo de carbohidratos que usted elija para comer porque algunas fuentes son más saludables que otras. La cantidad de carbohidratos en la dieta (alto o bajo) es menos importante que el tipo de carbohidratos en la dieta. Por ejemplo, los granos enteros, como el pan de trigo integral, centeno, cebada y quinua son mejores opciones que el pan blanco altamente refinado o papas fritas. 

Read more ...

El Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TYLCV, por sus siglas en inglés) o virus del rizado amarillo del tomate, trasmitido por la mosca blanca (Bemisia tabaci), constituye una seria amenaza para la producción de tomate del país, según investigaciones realizados por la Universidad de Costa Rica y el Servicio Fitosanitario del Estado del Ministerio de Agricultura (SFE-MAG).

Read more ...

La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes en América Latina, y su impacto en la salud pública es cada vez más evidente. En Chile, por ejemplo, el último Termómetro de Salud Mental Achs-UC reveló que un 13,7% de la población presenta síntomas moderados o severos de depresión, una cifra que se ha mantenido al alza desde la pandemia.

Read more ...

En su compromiso por fortalecer una cultura de innovación y fomentar el espíritu emprendedor entre sus colaboradores, Nestlé Chile, a través de su área de Investigación y Desarrollo (Nestlé R&D Latam), llevó a cabo una nueva edición del concurso interno Always On, con resultados muy alentadores en cuanto a participación y diversidad de ideas.

Read more ...
|