La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó sobre el retiro del mercado de varios lotes de helado de vainilla G. Nutt, elaborado en una planta ubicada en Mount Vernon, Nueva York.
La decisión se tomó tras detectarse la presencia de almendras no declaradas en la etiqueta, lo que representa un riesgo para las personas con alergias a los frutos secos. Los productos implicados y puntos de venta, de acuerdo con el aviso emitido por la FDA, el retiro afecta a diferentes presentaciones del helado de vainilla G. Nutt:
- 40 pintas
- 8 cuartos de galón
- 3 medios galones
Estos productos fueron distribuidos en tiendas minoristas de la cadena Golden Krust en Mount Vernon y White Plains, así como en el supermercado Farm Country, localizado en Queens, Nueva York.
La compañía fabricante explicó que la contaminación se produjo a raíz de un problema temporal durante los procesos de producción y envasado, lo que ocasionó que almendras terminaran presentes en algunos lotes sin que estuvieran declaradas en el etiquetado.
Cómo identificar los envases retirados
Las autoridades de salud recomiendan a los consumidores revisar cuidadosamente la información impresa en los envases de helado. Los productos afectados llevan fecha de caducidad de marzo de 2027 y los siguientes códigos UPC:
- Pinta: 8 56781 00361 3
- Cuarto de galón: 8 56781 00362 0
- Medio galón: 8 56781 00363 7
Cualquier persona que haya adquirido helados con estas características debe abstenerse de consumirlos.
Riesgos para las personas alérgicas
Las almendras forman parte de los nueve principales alérgenos alimentarios identificados por la FDA. En individuos alérgicos, su consumo puede provocar desde reacciones leves hasta una condición grave conocida como anafilaxia, la cual puede poner en riesgo la vida si no se trata de inmediato. Según el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI), los síntomas más frecuentes de una reacción alérgica a los frutos secos incluyen:
- Picazón en la boca, garganta, ojos o piel.
- Congestión o secreción nasal.
- Dificultad para tragar o respirar.
- Dolor abdominal, calambres, náuseas o vómitos.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos de personas afectadas por el consumo del helado de vainilla G. Nutt, la FDA insiste en la importancia de que los consumidores sensibles a los frutos secos no se expongan al producto.
Las autoridades recomiendan a quienes hayan adquirido este helado en alguno de los puntos de venta mencionados que lo desechen de inmediato o lo devuelvan a la tienda de compra. La empresa se comprometió a otorgar un reembolso completo o, si el consumidor lo prefiere, el cambio por otro sabor que no esté incluido en el retiro.
Para resolver dudas adicionales sobre el proceso, la compañía puso a disposición la línea telefónica (914) 441-9598, disponible de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y 5:00 p.m. (hora del Este). Con esta medida, se busca prevenir cualquier riesgo para la salud de los consumidores y garantizar mayor seguridad en la comercialización de los productos.