FoodNewsLatam - Autoridades del MIEM y el MGAP recorren la planta avícola El Poyote, referente de la producción nacional

Autoridades del MIEM y el MGAP recorren la planta avícola El Poyote, referente de la producción nacional

Uruguay Cárnicos

El director nacional de Industrias, Adrián Míguez, encabezó una visita técnica a las instalaciones de la empresa avícola El Poyote, ubicada en la localidad canaria de San Bautista, en el marco del funcionamiento del Núcleo Productivo Avícola, una de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para fortalecer el desarrollo industrial del país.

La delegación estuvo integrada por el intendente de Canelones, Francisco Legnani; el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula; y autoridades locales y departamentales. También participaron los técnicos de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del MIEM, Carmela González y Venancio Lacurcia, quienes actúan como referentes dentro del Núcleo Productivo Avícola.

La comitiva fue recibida por el propietario de la empresa, Fredy Balbi, junto a integrantes del directorio y trabajadores, quienes compartieron la historia, la trayectoria y los proyectos de expansión de esta compañía familiar que se ha consolidado como un actor clave en la cadena aviar uruguaya.

Durante la recorrida, las autoridades pudieron conocer en detalle el proceso productivo de El Poyote, que abarca todos los eslabones de la cadena avícola, desde la cría hasta la faena y distribución. Actualmente, la empresa faena cerca de 190.000 pollos por semana, lo que representa una de las mayores capacidades del país, y emplea de forma directa a más de 500 trabajadores, contribuyendo de manera significativa al empleo local y regional.

San Bautista, reconocida como el corazón de la avicultura uruguaya, concentra el 90 % de la producción nacional de pollos, lo que la convierte en un punto estratégico para la consolidación del sector. En ese sentido, la experiencia de El Poyote refleja el potencial productivo y tecnológico del departamento de Canelones, así como su importancia dentro del entramado industrial agroalimentario del país.

El Núcleo Productivo Avícola, impulsado por la Dirección Nacional de Industrias, funciona como un espacio de articulación permanente entre los distintos actores del sector: productores, empresas, autoridades y técnicos. Su objetivo es recoger insumos, identificar desafíos y generar propuestas que contribuyan al diseño de políticas públicas actuales y futuras orientadas al fortalecimiento de la industria avícola nacional.

Los Núcleos Productivos forman parte de una estrategia del MIEM para promover una industria diversificada, innovadora y competitiva, con un fuerte enfoque territorial y de empleo de calidad. Estos espacios de trabajo participativo se articulan con el Consejo de Industria, órgano que coordina las medidas y acciones prioritarias para impulsar el desarrollo sectorial.

En conjunto, los Núcleos y el Consejo buscan definir metodologías de trabajo colaborativas, resolver problemáticas comunes y alcanzar logros tempranos que fortalezcan la confianza entre los actores del sistema productivo, mientras se trazan metas estructurales de largo plazo para consolidar una industria más sostenible y moderna.

La visita a El Poyote evidenció el compromiso conjunto entre el sector público y el privado por continuar impulsando una industria avícola dinámica, tecnificada y generadora de valor agregado, que reafirme el papel de Uruguay como referente regional en producción alimentaria de calidad.

|