FoodNewsLatam - Empresas chihuahuenses rumbo a FOODEX Japón 2026" una oportunidad para fortalecer la industria alimentaria mexicana

Empresas chihuahuenses rumbo a FOODEX Japón 2026" una oportunidad para fortalecer la industria alimentaria mexicana

México Agricultura

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), anunció su respaldo a seis empresas agroindustriales que representarán a México en la Feria Internacional FOODEX Japón 2026, uno de los eventos más relevantes del mundo para el sector de alimentos y bebidas.

El encuentro se celebrará del 10 al 13 de marzo de 2026 en el recinto Big Sight, en Tokio, y congregará a más de 2,900 expositores de 47 países y 72,000 profesionales del sector.
Más allá de la participación estatal, la presencia mexicana en FOODEX tiene un profundo impacto nacional, al consolidar la imagen del país como potencia agroalimentaria y fortalecer su posición en los mercados internacionales. Esta feria, reconocida por ser un punto de encuentro estratégico entre productores, distribuidores y compradores del mundo, permite mostrar la diversidad, innovación y sostenibilidad que caracterizan a la industria alimentaria mexicana, así como su capacidad para competir en el exigente mercado Asia-Pacífico.

La convocatoria está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) chihuahuenses, formalmente constituidas y con actividad en los sectores de alimentos, bebidas o productos agroindustriales con potencial exportador. El registro permanecerá abierto del 3 al 28 de noviembre de 2025, o hasta agotar los espacios disponibles.

El apoyo brindado por el Gobierno del Estado incluye un paquete integral que contempla espacio de exhibición en el Pabellón Mexicano, diseño y construcción del stand institucional, servicios de intérprete español-japonés, traducción de materiales promocionales, y un completo programa de capacitación, seminarios y agendas de negocios con compradores internacionales. Estas acciones buscan potenciar la competitividad de las empresas mexicanas y facilitar su acceso a nuevos mercados.

La participación de Chihuahua en FOODEX simboliza el esfuerzo conjunto del sector público y privado por posicionar la marca México como referente mundial en alimentos y bebidas. Cada edición del evento abre oportunidades de negocio y exportación que benefician no solo a las empresas participantes, sino a toda la cadena productiva nacional. Además, fomenta el intercambio de conocimientos, la adopción de nuevas tecnologías y la profesionalización de las MiPymes agroindustriales.

A nivel nacional, FOODEX representa una plataforma clave para diversificar los destinos de exportación y reducir la dependencia de mercados tradicionales. En particular, el mercado japonés y asiático ofrece un enorme potencial para productos orgánicos, procesados con valor agregado, bebidas funcionales y alimentos de origen sustentable, categorías donde México ha mostrado un crecimiento sostenido.

De esta manera, la participación de las empresas chihuahuenses en FOODEX Japón 2026 no solo impulsa la proyección internacional de Chihuahua, sino que también refuerza el desarrollo y la competitividad del sector agroalimentario mexicano, consolidando la presencia del país en uno de los foros más importantes del mundo para la innovación, la calidad y la sostenibilidad alimentaria.

|