FoodNewsLatam - Buaiz Alimentos inicia su expansión internacional con envíos de café y mezclas para pasteles a Centroamérica

Buaiz Alimentos inicia su expansión internacional con envíos de café y mezclas para pasteles a Centroamérica

Brasil Cereales / Panadería

En el marco de su 84.º aniversario, la empresa brasileña Buaiz Alimentos, referente en el sector alimentario del estado de Espírito Santo, ha iniciado oficialmente su proceso de internacionalización, un paso estratégico en su plan de crecimiento sostenido.

Su primera operación de exportación se concretó con el envío de mezclas para pasteles de las marcas Café Número Um y Regina hacia una reconocida cadena de supermercados en Panamá, tras haber despertado el interés de compradores internacionales durante la feria Summer Fancy Food 2024 en Nueva York, uno de los eventos más importantes de la industria alimentaria mundial.

El embarque, que partió desde el puerto de Vitória, marca el comienzo de una nueva etapa para la compañía, que proyecta alcanzar 100 toneladas de exportaciones mensuales para finales de 2026. Según la empresa, este volumen representará cerca del 8% de su capacidad total de producción, y forma parte de un ambicioso plan para posicionar los productos brasileños de alta calidad en el mercado latinoamericano y norteamericano.

Una estrategia basada en innovación, certificación y calidad

De acuerdo con Eduarda Buaiz, vicepresidenta de la compañía, este logro es fruto de un trabajo estructurado, técnico y de largo plazo:

“La internacionalización es un proceso cuidadosamente planificado. Nos preparamos industrialmente, obtuvimos certificaciones de calidad e inocuidad y participamos activamente en ferias internacionales que nos conectaron con compradores de todo el continente”, explicó.

La empresa inició su preparación en 2022, adaptando sus líneas de producción a las normas internacionales de exportación y obteniendo certificaciones clave en inocuidad alimentaria (HACCP), gestión de calidad (ISO 22000) y buenas prácticas de manufactura (BPM). Además, modernizó sus plantas en Cariacica y Serra, incorporando tecnología de empaques herméticos y trazabilidad digital, garantizando frescura, seguridad y consistencia sensorial en cada producto.

Expansión hacia nuevos mercados

Autorizada oficialmente para exportar desde 2024, Buaiz Alimentos ya mantiene negociaciones con Uruguay, Argentina, Perú y Paraguay, además de clientes estratégicos en Estados Unidos. Su enfoque inicial prioriza mercados con hábitos de consumo similares y una creciente demanda de productos listos para preparar, como mezclas de repostería, que en América Latina crecen a una tasa promedio de 5,4% anual, según Euromonitor International (2024).

El mercado latinoamericano de café premium también se ha vuelto especialmente atractivo: Brasil sigue siendo el mayor exportador mundial, con más de 39 millones de sacos enviados en 2024, y la tendencia hacia cafés de origen y tuestes diferenciados abre oportunidades para marcas regionales como Café Número Um, reconocida por su perfil aromático y su sistema de tostado controlado con sensores de precisión.

Un nuevo capítulo para la industria capixaba

Para Flávio Schiavone, director general de la empresa, este paso es mucho más que una transacción comercial:

La venta a Centroamérica simboliza el inicio de una nueva etapa. Logramos identificar el producto correcto para el mercado adecuado y obtener resultados por encima del promedio del sector. En cada feria internacional, nuestros productos recibieron comentarios sobresalientes por su sabor, textura y presentación, lo que generó un interés inmediato de los compradores”, señaló.

Con más de 400 empleados y una capacidad instalada de 3.000 toneladas mensuales, Buaiz Alimentos combina tradición y tecnología para fortalecer la presencia de Espírito Santo en el mapa alimentario mundial. Su estrategia de expansión internacional no solo diversifica sus ingresos, sino que también impulsa la reputación de la industria brasileña en los segmentos de café, repostería y alimentos de valor agregado, consolidando a la marca como un embajador del sabor y la calidad del Brasil moderno.

|