A partir del 1 de febrero entró en vigor la obligatoriedad de la Norma Oficial NOM-001-SAG/GAN/2015, del Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas, destinada principalmente a la movilización de ganado dentro del territorio nacional, con lo que se tendrá un mejor seguimiento del origen del ganado.
INOCUIDAD
Nuevo tratamiento para el trastorno por atracón
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica del Sistema Nervioso, desarrolla un proyecto de investigación que busca contribuir al tratamiento del trastorno por atracón a través de estimulación magnética transcraneal. Este método ha sido utilizado para controlar el anhelo por el consumo de alguna sustancia (denominado craving), que también se manifiesta en el trastorno por atracón.
Avanza la Ley de Productos Orgánicos en México
Este miércoles se realizará un taller en donde se analizarán los retos que enfrenta el sector para implementar la Ley de Productos Orgánicos y sus Disposiciones Legales, detalla el secretario Francisco Huergo Maurin. A nivel nacional, Michoacán se ha destacado por su liderazgo en el sector agropecuario al ocupar por 7° año en forma consecutiva, ahora los productores del estado están muy interesados en producir de manera orgánica.
Tecnologías de ultrasonidos de potencia para la conservación de alimentos
En respuesta a la demanda de alimentos con características sensoriales que reflejen una mínima intervención de procesos industriales, se vienen desarrollado nuevas tecnologías, procedimientoso técnicas de conservación de alimentos. El empleo de agentes orgánicos para mejorar la conservación de alimentos, es una alternativa de uso eficiente en el proceso mínimo de frutas y verduras puesto que reduce el contenido de microorganismos y retarda la actividad enzimática.
Utilización de levaduras termotolerantes como agentes prebióticos y probióticos
Los prebióticos son ingredientes de alimentos no digestibles que estimulan el crecimiento de bacterias ácido láctico y bifidógenos en el tracto gastrointestinal. Ciertas especies de levaduras, se han utilizado como agentes prebióticos y probióticos para la prevención o el tratamiento de diversos padecimientos intestinales, nutricionales y trastornos toxicológicos. Los oligosacáridos de la pared celular de las levaduras han demostrado ser un prebiótico de alto valor.
10 razones por las que debe tener un comprobador de peso
Razón #1: ¡Los comprobadores de peso le producen dinero!. Si bien los comprobadores de peso con frecuencia están asociados con el cumplimiento de regulaciones, también impulsan sus utilidades a través de la reducción del desperdicio, disminución de las tolerancias, y al ayudarle a ofrecer productos más consistentes.
El sistema HACCP en la producción del Queso de Poro
La relevancia de que un alimento sea inocuo o seguro se basa, entre otros aspectos, en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), las cuales representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. El sistema HACCP tiene un enfoque preventivo y sistemático que asegura la inocuidad de los alimentos desde su producción primaria hasta llegar al consumidor final ya que interviene en todas y cada una de las fases de producción del alimento.