FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #293

INOCUIDAD

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), comprobó que durante años se estuvo importando, de diferentes países, algunos néctares de frutas que incumplen el Reglamento 31-53 del año 1999, el cual establece el contenido mínimo de fruto que deben poseer. Durante una revisión de expedientes, como parte del reforzamiento de los controles, se encontró 122 néctares de frutas que se importan desde Centroamérica de los cuales 69, es decir 56% incumplen con dicha normativa, por lo que se suspende temporalmente su importación, hasta tanto se realicen los correctivos necesarios, anuncia el administrador general de la AUPSA, Dr. Yuri Huerta.

Read more ...

Contenido de agua útil para el cultivo de soja. El presente mapa refleja la situación del contenido de humedad en el suelo, promedio observado entre el 11 al 17 de diciembre del 2020. Según las ultimas imágenes captadas por el satélite SMOS, indican en el siguiente mapa, que prevalecen los niveles óptimos de humedad en el suelo sobre algunas zonas, en respuesta al buen régimen pluviométrico registrado en este mes, estas condiciones se observan sobre varias áreas del Bajo Chaco, y en algunos sectores del norte de la Región Oriental.

Read more ...

Las empresas asociadas a la CAPPRO posicionaron a la “elaboración de aceites” como la actividad industrial con mayor saldo de Inversión Extranjera Directa (IED) dentro del país, posición que mantiene hasta la actualidad, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay.  Dichas inversiones permitieron incrementar fuertemente la capacidad instalada para procesamiento. De las 1,91 millones de toneladas con que se cerró en 2012 se pasó a 4,42 millones de toneladas en 2013.

Read more ...

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) considera que la NO devolución del IVA a la Industria tal como se propone en el proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno es un nuevo golpe para la agroindustria, poniendo en riesgo su continuidad y los puestos de trabajo. 

Read more ...

La Región de las Américas avanza con paso firme hacia la erradicación total de la fiebre aftosa. Esta alentadora evaluación de la situación epidemiológica de la fiebre aftosa en la región fue realizada por expertos y representantes de 30 países que asistieron a la 13a Reunión del Comité Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (COHEFA 13) en Asunción, donde pudieron evaluar los indicadores del progreso alcanzado.

Read more ...
|