AGEXPORT presentó un análisis de los resultados generados sobre la cuarta edición del estudio “Best Markets, Products & Services 2020”, en los cuales se verificó que la demanda de los mercados internacionales propuestos, en combinación con los productos recomendados, representaron más de US$2,264 millones sobre el total de las exportaciones guatemaltecas acumuladas a noviembre 2020, representando el 22.1% del valor total exportado por el país.
BIOTECNOLOGIA
Impulsan acciones para el Desarrollo Sostenible
SEGEPLAN y CES establecen convenio para impulsar desarrollo del país. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para impulsar acciones conjuntas, que contribuyan a la consecución de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Inician pruebas para la extracción de aceite de Ajonjolí
La extracción de aceite de Ajonjolí cuenta con un rendimiento del 30 al 50 por ciento, es decir, con 12.5 quintales de este rubro, se puede obtener un barril de aceite de 32 a 52 galones.
Investigadores de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), junto con el apoyo técnico de la Cooperación Trilateral (convenio que se ejecuta entre los gobiernos de Estados Unidos, Honduras, y Brasil) comenzaron a extraer aceite de ajonjolí con tres máquinas extractoras.
"Dulzor inteligente" los edulcorantes sin calorías ganan terreno como aliados en la salud y el control del peso
Reducir el consumo de azúcar sin renunciar al sabor dulce es uno de los grandes desafíos de la alimentación moderna, en este contexto, los edulcorantes bajos o sin calorías (EBCSC) se han convertido en una herramienta valiosa para millones de personas que buscan mantener una dieta equilibrada y controlar su peso.
Alimentos bajo sospecha: lo que la OMS advierte sobre los posibles cancerígenos en la dieta diaria
La educación alimentaria y la transparencia en el etiquetado de los productos se han vuelto esenciales para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más conscientes y proteger su salud. Saber qué alimentos o ingredientes tienen potencial cancerígeno permite reducir riesgos y adoptar hábitos de prevención más eficaces.
Suplementación con colágeno: ¿inversión en salud o un simple gasto?
En los últimos años, los suplementos de colágeno han ganado protagonismo en el mercado de la nutrición y la estética. Se promocionan como aliados para reafirmar la piel, reducir arrugas, fortalecer articulaciones y hasta mejorar la salud ósea y muscular. Sin embargo, surge la pregunta inevitable: ¿realmente funcionan o se trata de una estrategia de marketing más?
Científicos alemanes desarrollan plátano Cavendish resistente a la oxidación y con mayor vida útil
El plátano (Musa acuminata), una de las frutas más consumidas a nivel global, es reconocido por su aporte de carbohidratos de rápida absorción, fibra dietética, potasio, vitamina C y compuestos bioactivos como la dopamina y la catequina.