Con el objetivo de enfrentar el alza de precios, combatir el desabastecimiento de alimentos y fortalecer la producción nacional, el Gobierno boliviano ha lanzado un paquete de medidas económicas que buscan reactivar el sector agropecuario, con especial énfasis en la industria avícola y cárnica.
Cárnicos
La perspectiva es un crecimiento del 20% en 2021
A pesar del escenario desafiante, las proyecciones apuntan a una recuperación gradual en el sector de servicios de alimentos a partir del segundo semestre. El cuarto mercado de servicios de alimentos más grande del mundo está tratando de reaccionar a los impactos de la pandemia. Con alrededor de 1,3 millones de establecimientos formales que generaron 6 millones de puestos de trabajo en Brasil en 2019, el sector generó casi R $ 200 mil millones en compras de ingredientes (sell-in) y R $ 462 mil millones en ventas el año pasado (vender -fuera).
Pamplona apresenta marca Saudável com produtos inovadores
A novidade chega para atender às demandas de saudabilidade, praticidade, sabor e bem-estar. A crescente busca dos consumidores por produtos naturais e que tragam benefícios nutricionais à saúde, tem feito a indústria de alimentos se reinventar. De olho nessa tendência de mercado, a Pamplona, empresa com 72 anos de tradição, apresenta a Saudável, uma marca inovadora, que chega com a missão de entregar soluções práticas para o público que busca por refeições balanceadas, sem abrir mão do sabor.
Inyección de nitrógeno criogénico líquido para mejorar la carne
Mejorar la calidad del producto y la seguridad en la producción cárnica ahora es posible gracias a los gases de Praxair. Los gases criogénicos se pueden utilizar en las primeras etapas de la producción para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria y la calidad del producto. El calor generado durante la mezcla y la molienda puede acelerar el crecimiento de bacterias y dar lugar a sabores fuera de lugar, disminuir la vida útil y el deterioro.
La industria mundial de la carne lanza compromiso para mitigar el cambio climático
La Secretaría Internacional de la Carne (IMS, por sus siglas en Inglés) dio a conocer durante la 21 Conferencia sobre el Clima (COP-21), en París, un documento con una serie de iniciativas y prácticas que ya están en su lugar, lo que puede contribuir a reducir emisiones que efecto invernadero y para aumentar la eficiencia de producción en relación con la preservación del medio ambiente. La industria mundial de la carne por primera vez llegó a un acuerdo sobre el papel que puede desempeñar en la mitigación del cambio climático.
Innovación chilena en empaques comestibles prolonga la frescura de carnes rojas
Un equipo de investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, liderado por la decana de Ingeniería Loreto Valenzuela, desarrolló una tecnología de recubrimiento comestible denominada Bolsolution, diseñada para extender la vida útil de las carnes rojas.
Chile y Brasil fortalecen la alianza salmonera en Puerto Varas 2025, colaboración estratégica para el futuro de la industria alimentaria
En Chile y Brasil están consolidando una alianza clave en el sector de la salmonicultura, con el objetivo de integrar las cadenas productivas de ambos países y promover la sostenibilidad y eficiencia de la industria.