Expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) aseguran que el glifosato ha perdido su efectividad, sin que exista un sustituto que les preste una ayuda eficaz a los agricultores.
Agricultura
El ganado criollo hartón podría ser resistente a la leucemia bovina
Según investigaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N. Sede Palmira, el virus de la leucosis bovina (VLB) afecta el sistema inmune de este tipo de ganado, especialmente el destinado a la producción lechera, situación que deja pérdidas anuales de hasta 24 millones de pesos en un hato.
DuPont convoca a expertos en Innovación para garantizar la Seguridad Alimentaria Mundial
Dentro de los actos asociados a su participación en Expo Milán 2015, la compañía invita a líderes mundiales a debatir sobre este tópico, en una sesión en la que también se presenta la actualización del Índice Global de Seguridad Alimentaria.
¿Cómo la chinche afecta la producción lechera?
Esta especie del género Collaria se alimenta de los extractos de la planta y la vuelve amarilla, de manera que las vacas ya no pueden consumirla, lo cual afecta a los productores de ganado lechero. Además, causa daños económicos en los cultivos de avena, arroz, maíz y trigo.
Recomendaciones para proteger la papa amenazada por virus PYVV
Las consecuencias de las infecciones virales pueden ser variables, algunos no causan pérdidas significativas mientras que otros como el virus del amarillamiento de las venas de la papa (Potato yellow vein virus – PYVV) pueden ocasionar pérdidas de hasta un 50 % de la producción.
¿Los hongos micorrícicos serán el "bio-fertilizantes" del futuro?
Una nueva investigación ha encontrado que la interacción de las raíces con un hongo común del suelo cambia la expresión genética de los cultivos de arroz desencadenando el crecimiento radicular adicional que permite a la planta absorber más nutrientes.
Plan de emergencia fitosanitaria tras la detección de Mosca del Mediterráneo en Argentina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso un plan de emergencia fitosanitaria tras detectar, el 23 de abril, la presencia de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied.) en la zona urbana de la localidad de La Consulta, Departamento de San Carlos, en el Oasis Centro de la provincia de Mendoza.