FoodNewsLatam - Coca-Cola reducirá un 30% las calorías de sus refrescos en México

Coca-Cola reducirá un 30% las calorías de sus refrescos en México

México Bebidas

Coca-Cola ha anunciado un compromiso significativo para reducir en un 30% las calorías de sus refrescos en México, un paso que busca abordar los crecientes problemas de salud pública relacionados con el consumo de bebidas azucaradas en el país.

Este esfuerzo forma parte de un acuerdo alcanzado con las autoridades federales para combatir la obesidad y las enfermedades relacionadas con el azúcar, como la diabetes tipo 2, que afectan a millones de mexicanos.

El compromiso de Coca-Cola se alinea con la creciente preocupación por la prevalencia de la obesidad en México, uno de los países con mayor consumo per cápita de refrescos en el mundo. Según datos oficiales, el mexicano promedio consume alrededor de 166 litros de refresco al año, lo que coloca a México entre los mayores consumidores globales de bebidas azucaradas. Ante este panorama, la empresa busca implementar una reducción progresiva de las calorías en sus bebidas más populares.

¿En qué Consiste el Compromiso de Coca-Cola?

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la Cámara de Diputados, el vocero de Coca-Cola, Juan Campa, explicó que la reducción del 30% de las calorías se implementará de manera escalonada, comenzando por las presentaciones más grandes de los productos. Este ajuste, que afectará principalmente a las bebidas azucaradas, busca que, en un plazo máximo de un año, el 70% del volumen de refrescos comercializados en el país tenga una formulación con menos calorías por mililitro.

El objetivo de Coca-Cola es modificar la receta de sus bebidas más icónicas, comenzando por su producto más emblemático, el refresco de cola, y hacerlo de manera gradual. Este tipo de reformulación no es nuevo para la compañía, que ha hecho ajustes similares en otros mercados internacionales, pero el compromiso en México es particularmente relevante debido a la alta tasa de consumo y las preocupaciones de salud pública.

Precios Diferenciados: Incentivando Opciones Más Saludables

Además de la reducción en las calorías, Coca-Cola también se ha comprometido a hacer más accesibles las versiones de refresco sin azúcar o bajas en calorías. La compañía ha asegurado que las bebidas sin azúcar serán más baratas que las versiones tradicionales con azúcar, lo que busca incentivar a los consumidores a optar por opciones más saludables.

"Nos comprometemos a colaborar activamente con nuestros distribuidores y canales comerciales para que la diferenciación de precios entre bebidas sin calorías y con calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con azúcar, promoviendo así opciones más saludables", afirmó Campa durante su intervención.

Aunque el acuerdo para establecer precios diferenciados se ha hecho formal, el directivo reconoció que no siempre es sencillo garantizar que estas promociones se reflejen de manera efectiva en los puntos de venta. Por ello, la compañía trabajará en conjunto con las autoridades federales para asegurar que las ofertas y señalizaciones lleguen adecuadamente al consumidor final, fomentando la elección de opciones más saludables.

Publicidad Responsable y Educación en Salud

Como parte de este acuerdo, FEMSA, el principal distribuidor de Coca-Cola en México, también reforzará sus políticas de publicidad responsable. Campa indicó que se buscará evitar que menores de 16 años sean expuestos a la publicidad de bebidas azucaradas. Además, se dará prioridad a la promoción de las versiones sin azúcar por encima de las versiones regulares en los canales publicitarios.

Esta decisión se toma en un contexto de creciente presión por parte de organizaciones de salud pública, que han solicitado mayores restricciones a la industria de bebidas azucaradas, especialmente después de la implementación en 2014 de un impuesto especial sobre las bebidas azucaradas y el etiquetado frontal de advertencia, vigente desde 2020. Aunque estas políticas han tenido un impacto positivo, los expertos coinciden en que se requieren medidas adicionales y una vigilancia más estricta para garantizar el cumplimiento de los compromisos de la industria.

Un Paso Hacia la Reducción del Consumo Calórico

El anuncio fue recibido positivamente por las autoridades federales, que lo celebraron como un avance hacia la reducción del consumo calórico entre la población. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó durante una conferencia de prensa matutina que este acuerdo con la industria refresquera es un paso importante para hacer las bebidas menos dañinas para la salud de los mexicanos.

"Los refresqueros proponen un plan para avanzar en la reducción de azúcar en las bebidas en el corto plazo. Van a hacer algunos planteamientos de un acuerdo que es para beneficio de la salud de los mexicanos", afirmó Sheinbaum.

Con estas medidas, Coca-Cola se suma a la tendencia de las grandes empresas a nivel mundial que buscan adaptarse a las crecientes demandas de los consumidores por opciones más saludables, mientras responden a las políticas públicas que buscan frenar la obesidad y las enfermedades crónicas. Sin embargo, la clave estará en la implementación efectiva de estos cambios, que podrían marcar un precedente para la industria refresquera en México y otros mercados.

|