El sector agroalimentario latinoamericano atraviesa un momento decisivo. Frente a los desafíos históricos de acceso limitado a financiamiento, falta de infraestructura tecnológica y efectos del cambio climático, la región comienza a adoptar un nuevo modelo basado en innovación, sostenibilidad y tecnología digital.
BIOTECNOLOGIA
Tecnología y frescura en la mesa, conoce cómo la innovación de Haier impulsa la reducción del desperdicio de alimentos en Latinoamérica
En este mes, dedicado a la concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, la atención en Latinoamérica se centra en un desafío que impacta tanto en la economía como en la seguridad alimentaria. La región produce abundancia de frutas, verduras, granos y proteínas, pero una parte considerable nunca llega al plato.
Avances recientes en tecnología alimentaria en América Latina
América Latina está viviendo una rápida transformación en tecnología alimentaria impulsada por startups, universidades y grandes empresas que buscan soluciones sostenibles para la producción, procesamiento y distribución de alimentos.
Avances en biotecnología en América Latina con innovación al servicio del desarrollo
La biotecnología se ha convertido en una herramienta estratégica para enfrentar desafíos clave como la seguridad alimentaria, la salud pública, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo industrial.
InEdita Bio revoluciona la agricultura con edición genómica desde Brasil
La startup de biotecnología InEdita Bio, especializada en edición genómica, está marcando un nuevo rumbo en el sector agrícola de América Latina. Registrada en Estados Unidos y con laboratorios ubicados en Santa Catarina, Brasil, esta empresa de deep tech ha sido pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la productividad y la resiliencia de cultivos estratégicos como la soja y el maíz.
Revolución sin enchufes, el sistema japonés que enfría bebidas con hidrógeno y su potencial para América Latina
En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la eficiencia energética, Japón vuelve a sorprender con una innovación que podría transformar la forma en que se distribuyen bebidas frías, especialmente en regiones con acceso limitado a la electricidad.
Biotecnología e inteligencia artificial un nuevo motor del desarrollo de suplementos en América Latina
La convergencia entre biotecnología e inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en el desarrollo de suplementos en América Latina.