Ocho regiones del país producen frambuesa de las cuales el 80% se concentra en Lima y Cajamarca, indicó el pdte. de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez durante el VII Seminario Internacional de Berries realizado en Chiclayo. El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, informó que la producción de frambuesa en el Perú a setiembre de este año, alcanzó las 400 toneladas; es decir se ha incrementado en 120% con relación a similar periodo del 2015, cuya producción fue de 180 toneladas.
MERCADOS
Pan blanco fortificado con hierro y ácido linolénico
En estos últimos años, los consumidores y las empresas transformadoras de alimentos han acrecentado cada vez más su preocupación en encontrar alimentos saludables y funcionales, debido al aumento de enfermedades como: las cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes, entre otros. El Perú, no es ajeno a esta situación, y ha visto el incremento de estas enfermedades, de allí el interés de los consumidores en optar por alimentos funcionales y fortificados.
La exportación de aguaymanto crece un 81,5%
El aguaymanto llegó a 35 países y es liderado por EE.UU, indicó Sierra y Selva Exportadora quien realizará el VII Seminario Internacional de Berries este 14 y 15 de noviembre. Entre enero y septiembre de año el valor de las exportaciones de aguaymanto alcanzó los US$ 2.4 millones, lo que representó un crecimiento de 81,5% respecto al monto alcanzado a similar periodo del 2015 donde sumó US$ 1.3 millones, informó Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura.
Fortalecerán cadenas productivas de sacha inchi y pitahaya amarilla en Amazonas
Productores obtuvieron el financiamiento de más S/ 330 mil tras ganar el Procompite Regional de Amazonas 2016. Dos asociaciones de productores de Amazonas, asesorados por Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura, fortalecerán las cadenas productivas de sacha inchi y pitahaya amarilla con un financiamiento de S/ 336 mil, el cual fue obtenido tras ganar el Procompite Regional 2016 convocado por el Gobierno Regional de Amazonas.
Fortalecen sus capacidades y estrategias competitivas
Más de 22 mil productores fortalecen sus capacidades y estrategias competitivas para ingresar al mercado. De enero a septiembre de este año Sierra y Selva Exportadora capacitó a productores de 18 regiones del país en las diferentes actividades productivas que promueve la entidad. Más de 22 mil productores y autoridades municipales de 18 regiones del país han sido beneficiarios de las diversas capacitaciones que Sierra y Selva Exportadora ha realizado entre enero y setiembre del presente año.
Optimización del Helado overrun (aireado), dureza y viscosidad
La elaboración de helados, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha adquirido una importancia económica y social de singular importancia. Desde la antigüedad hasta nuestros días el consumo de helados ha experimentado cambios desde el punto de vista tecnológico, que ha posibilitado extender su consumo a prácticamente todas las clases sociales.
Yogur de leche descremada de cabra frutado con mango y plátano
Los registros de la producción láctea de la última década de la FAO evidencian que la producción de leche de vaca en el mundo aumentó un 20%, y en el Perú un 42%. La producción de leche de cabra en el mundo aumentó un 25%, y en el Perú un 19%. Se menciona que este incremento, es resultado del fomento de la producción, así como de la investigación científica en la mejora de la calidad,