El cacao es un cultivo que será clave en el posconflicto porque ofrece grandes oportunidades tanto en el mercado interno como en el externo, y además ha sido empleado en la sustitución de cultivos ilícitos. De hecho, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) prevé que para el año cacaotero 2015/2016 que finaliza el próximo 30 de septiembre habrá un déficit mundial de 180.000 toneladas y esa tendencia podría mantenerse en los próximos años teniendo en cuenta que la demanda crece a un ritmo mayor que la oferta.
MERCADOS
Nivel óptimo de sustitución de harina de trigo por harina de kiwicha
A comienzos del 2008, el mundo entero experimentó un alza en el precio de los commodities alimentarios, lo que obligaba a los países a preocuparse por la seguridad alimentaria de sus poblaciones. Esta crisis alimentaria a escala mundial podría tener diversas causas tales como el cambio climático, la creciente producción de biocombustibles y el incremento del consumo de países como la China e India.
Chirimoyas peruanas llegan a Hong Kong y Canadá
Asesorados de Sierra y Selva Exportadora realizaron los envíos en agosto de este año y se preparan nuevos envíos. La Asociación de Productores de Chirimoya de Lucumay, ubicado en Huarochirí, región Lima, realizó el envío de chirimoyas frescas a Hong Kong y Canadá, para lo cual Sierra y Selva Exportadora realizó un trabajo de articulación comercial entre la asociación de productores y las empresas exportadoras que llevaron la carga.
Pesca incidental de caballa por debajo de límites establecidos por la ley
Los reportes diarios de la Primera Temporada de Pesca en la Zona Norte-Centro muestran que la pesca incidental del recurso caballa se encuentra por debajo del 5% del desembarque total de anchoveta, que es el límite establecido de acuerdo a ley, informó el Viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo.
Productores de quesos orgánicos incrementaron en 57% acopio de leche en Arequipa
Asesorados de Sierra Exportadora pasaron de acopiar 700 litros diarios a 1.100 litros. Con ello elaboran quesos orgánicos tipo paria y andino, mantequilla y yogurt. La Cooperativa Agraria de Trabajadores 9 de Octubre, más conocida como La Pulpera, ubicada en la región Arequipa, incrementó en 57% el acopio de leche orientado a la producción de productos lácteos orgánicos, pasando de 700 litros diarios a 1.100 litros, luego del asesoramiento de Sierra Exportadora.
Los 6 mitos sobre la leche que debemos olvidar
La campaña ¡Sí a la leche! tiene por objetivo fomentar el correcto consumo de productos lácteos en la población en general. En la actualidad existen algunos mitos sobre la leche que confunden y desinforman a los consumidores. Por esa razón, la Campaña Panamericana de Consumo de Lácteos ¡Sí a la leche!, creada por la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y promovida por Tetra Pak, presenta seis (6) mitos sobre la leche que debemos olvidar:
Activ Internacional anuncia la disponibilidad de nuevos sabores de alto impacto
Activ Internacional, líder en tecnología de ingredientes de alimentos, ha anunciado la disponibilidad de una amplia gama de nuevos sabores para la parrilla de alto impacto. Con sede en Bienne, Suiza, Activ ha sido un jugador clave a nivel global desde 1984, y los nuevos sabores culinarios para la parrilla de alto impacto que la compañía proporciona es un sabor más auténtico frente a los sabores de la parrilla de los productos básicos.