En el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyE Lb), que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se llevó a cabo la 2° Reunión de evaluación del Comité Técnico Asesor (CTA) de Lobesia botrana, junto a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del sector vitivinícola.
Bebidas
Las exportaciones de Alimentos y Bebidas crecieron más del 9%
Los envíos superaron las 4 millones de toneladas, mientras que el precio promedio por producto duplicó el del segmento Alimentos y Bebidas. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que las exportaciones de Alimentos y Bebidas Regionales crecieron 9,2% en volumen, entre enero y octubre de este año, en comparación con igual período de 2019.
Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2020-2030
La COVIAR presentó los avances del plan de trabajo al 2020 y los lineamientos del nuevo programa que regirá hasta el 2030. Su elaboración se destaca por tener una visión participativa, prospectiva, con foco en la innovación y la sostenibilidad social y ambiental.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, participó hoy, en forma virtual, de un encuentro donde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) presentó el proceso de trabajo que se llevó adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para la actualización de las metas del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2020 al 2030.
Las exportaciones de vinos en Argentina crecieron más del 46%
Los envíos de vinos fraccionados treparon 3,4%, los de vinos a granel aumentaron 133,6%, y los de jugos de uva concentrados se incrementaron 8,7%, permitiendo que Argentina ganara mercados en medio de la incertidumbre comercial mundial que generó la pandemia.
Promueven la elaboración de té de moringa
Un grupo de agricultores de las comunidades originarias de La Junta y San Ignacio evalúan el deshidratado de las hojas de moringa. Con el acompañamiento del ProHuerta –el programa del Ministerio de Desarrollo Social y del INTA–, avanzan en la producción de saquitos para infusiones por sus propiedades medicinales. La Moringa oleifera es un árbol originario de la India, conocido por sus propiedades medicinales.
La calidad del Malbec depende de la orientación de la plantación
Un estudio del INTA Mendoza demostró que la orientación de las hileras influye en el comportamiento fisiológico de las vides y la calidad enológica de sus uvas y vinos. Destacan los beneficios de las orientaciones este-oeste y noroeste-sudeste, poco implementadas en la región.
Aplicación de gases es clave para espumantes y cervezas
Efecto burbujeante, cremosidad y frescura, son algunas de las cualidades logradas gracias a la incorporación de dióxido de carbono, nitrógeno y oxígeno, entre otros gases grado alimento. Según el Análisis de Indicadores para la Industria de Vinos de Chile, correspondiente a septiembre pasado, las ventas de espumantes en el mercado nacional dan cuenta de variaciones positivas, impulsadas en mayor medida por el segmento Premium y Masivo, tanto en volumen (7,7%) como en valor (8,1%).


