Los gobiernos de Colombia y Perú lograron un acuerdo para reactivar el comercio de arroz desde Perú hacia Colombia y, con ello, dejar de aplicar las sanciones que Perú había impuesto a productos colombianos. Con este trabajo, en el que primó la histórica y cordial relación que mantienen ambos países, se definió la forma en que se permitirá el ingreso del arroz peruano al mercado colombiano, asegurando el cumplimiento de las disposiciones andinas para la certificación del origen, además de garantizar la inocuidad de tales importaciones.
Perú

MINAGRI cofinanció moderna planta de procesamiento de espárragos
Tecnología implementada permitirá que la organización agraria concrete la exportación directa. La planta tiene una capacidad de procesamiento de 15 toneladas diarias. El gobierno realizó una inversión de S/1´096,650.24 en beneficio de 73 productores agrarios.
“La Pulpera” El queso orgánico que conquista los mejores restaurantes de Arequipa
A diario producen hasta 140 moldes de queso paria y andino destinados al mercado interno. Recibieron apoyo tecnológico y asistencia técnica que mejoró la producción de sus derivados lácteos. “Es un producto probado y comprobado y por eso es que la gente lo consume”, dice Hugo Delgado, productor ganadero de la Cooperativa Agraria de Trabajadores 9 de Octubre de Caylloma - Arequipa, una de las más antiguas de la zona, fundada en el año 1974.
Agricultores cafetaleros incrementaron su producción en 150%
Asociación cafetalera produce cafés especiales con 84 puntos en taza. Exportan a Alemania y Suiza a través de la Cooperativa Golden Coffee. El MINAGRI, a través de AGROIDEAS, cofinanció un Plan de Negocio por más de 380 mil soles que incluyó asistencia técnica.
Promueven el consumo de la carne de cuy por su alto valor nutricional
MINAGRI invirtió más de S/ 9,2 millones para potenciar las capacidades productivas y comerciales de 802 productores agrarios. Inversión en Planes de Negocio incluyeron implementación tecnológica y asistencia técnica en 12 regiones. Se busca impulsar el manejo tecnificado de la crianza de cuyes para mejorar su productividad, producción y calidad para atender la demanda del mercado. El MINAGRI promueve el consumo de la carne de cuy por su alto valor nutricional.
Nuevo modelo de innovación en FoodTech que valorizar la biodiversidad Peruana
Durante la reciente feria Expoalimentaria celebrada los días 26-28 de septiembre en Lima (Perú) y organizada por la Asociación de Exportadores-ADEX la innovación ha sido protagonista en los stands, charlas y concursos. En este contexto, se ha lanzado el I Foodtech Challenge EA 2019, iniciativa promovida por la aceleradora FreshUP! y la Asociación de Exportadores-ADEX con el objeto de poner en relieve la biodiversidad peruana a través de la innovación con un componente tecnológico “FoodTech”.
Reconversión Productiva Agropecuaria
Los proyectos ejecutados involucran 225 ha reconvertidas en la región. Se busca impulsar la exportación de banano orgánico para atender demanda externa. Un total de cuatro Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria (PRPA) se han implementado en la región Piura, en beneficio de 105 productores que cambiaron sus cultivos de arroz por banano orgánico con la finalidad de incrementar sus ingresos económicos con la inserción en la cadena exportadora.