ULMA Packaging ha puesto en marcha la mayor línea de producción de pizza refrigerada en España en la nueva planta de Campofrío en Ólvega (Soria). Diseñada completamente a medida, la intervención de ULMA Packaging comienza en la salida del túnel de frío y termina en el paletizado y fue puesta en marcha en el tiempo record de cuatro meses desde la recepción del pedido.
Europa

Tecnología que permite innovar y ofrecer propuestas especializadas
Hinojosa Packaging prevé duplicar sus ventas de impresión digital de gran formato y alcanzar 8 millones de metros cuadrados en el 2017. Se trata de una tecnología que permite innovar y ofrecer propuestas especilizadas y personalizadas para cada cliente. Hinojosa Packaging Xàtiva prevé duplicar la producción de su Impresora Digital Single Pass en 2017 y alcanzar los 8 millones de metros cuadrados, gracias a la buena acogida y al impulso que ha tenido esta nueva tecnología.
Txacoli: El vino que partió de un caserio
Más allá de los sellos, de las etiquetas de las botellas o de las Denominaciones de Origen, si hablamos de un vino verdaderamente local y autóctono, ese es el txacolí. Existen testimonios de su existencia desde principios del Siglo XVI, como consecuencia del folclore del país Vasco y de su amor por el vino.
¿Cómo mejorar las propiedades de los Bioplasticos Comerciales?
AINIA y AIMPLAS trabajan juntos en el proyecto SOSTPACK, un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar las propiedades de los materiales biodegradables (biopolímeros, también conocidos como bioplásticos) para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos. Este proyecto cuenta con el apoyo del IVACE y se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ambos centros tecnológicos.
Desarrollan app para el consumo saludable
Proporciona al consumidor una valoración sobre los hidratos de carbono, proteínas, grasas, azúcares…, que contienen los productos que compra y le ofrece alternativas para una dieta equilibrada. La plataforma consta de un sistema nutricional inteligente que integra técnicas de razonamiento automático y una app para que el consumidor tenga acceso a información sobre los alimentos que adquiere.
Es tiempo de salvar los suelos de Europa
Más de 300 organizaciones piden a la UE un marco jurídico común para contrarrestar la ocupación del suelo, la degradación del suelo y la contaminación. SEAE presenta hoy la campaña People4Soil en la Jornada de gestión de suelos de SF de Henares (Madrid) organizada por la RRNN en colaboración con SEAE.
Bloques solidos de biomasa a base de residuos de café molido
El café es la bebida más popular en todo el mundo, los consumidores beben alrededor de 400 mil millones de tazas al año. Mientras que una taza de café nos puede despertar por la mañana, tiene algunos efectos secundarios negativos: el café aumenta los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Una empresa llamada Bio-bean tiene como objetivo reducir la huella de carbono de la industria reciclando su café.