Ante el impacto del incremento global en los precios del cacao, Grupo Nutresa, a través de su filial Compañía Nacional de Chocolates, lanza en Colombia una nueva línea de chocolate de mesa más económica: La Especial Ahorramax.
Confitería
Más de 14.000 visitantes asistieron a Chocoshow, la feria más dulce de colombia
Desfiles con trajes hechos en chocolate, esculturas y Chocokids, una zona especial para que los niños disfrutaran y jugaran con granos de cacao y disfrutaran del chocolate, fueron algunas de las actividades que se desarrollaron durante los cuatro días de feria.
Esta versión fue la oportunidad para que FEDECACAO anunciara que Colombia ingresará a la Organización Internacional del Cacao (ICCO).
FEDECACAO abre laboratorio de análisis
El evento se desarrollará en las instalaciones de la unidad técnica de FEDECACAO en el municipio de Rionegro, Santander. La Gobernación del departamento, la Alcaldía municipal, la Unidad de Restitución de Tierras y diversos organismos de la región participarán en el evento.
El grano de cacao colombiano fue seleccionado entre 235 muestras de 53 países del mundo
Una vez más el cacao colombiano se destaca por su calidad, sabor y aroma en el evento más importante de la cadena cacao – chocolate del mundo. El grano de cacao comercial preparado por el cacaocultor Alex Antonio Ayala del municipio de Valencia, en el departamento de Córdoba, ha sido seleccionado como uno de los 50 mejores del mundo, compitiendo con más de 235 muestras provenientes de 53 países productores en el mundo.
Cacao ¿Qué está pasando con los precios?
Colombia es un tomador de precio regido por la Bolsa de Valores de Nueva York y Londres. Los precios dependen de la oferta y demanda del producto a nivel mundial. La Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), siempre ha declarado que los precios internos del cacao pueden tener grandes variaciones debido a que Colombia es un país tomador y no formador de precios.
Día internacional del cacao
En el marco de la conmemoración del día internacional del cacao, la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO) y el Banco Agrario de Colombia, anunciaron dos importantes convenios, con los cuales se busca favorecer a los productores de cacao con beneficios de financiación y asistencia técnica para el mejoramiento de sus proyectos productivos.
La plataforma que digitaliza el comercio del cacao en Colombia
En la plataforma virtual “Colombia es cacao” de Fedecacao – Fondo Nacional del Cacao, los productores podrán contactar a los compradores sin intermediarios. Actualmente 29 asociaciones productoras de cacao de todo el país se encuentran vinculadas a la plataforma.