Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura participa con la campaña Cafetea Perú en la VII edición de Expo Café 2017. El Gobierno impulsa el consumo interno de café como una acción de apoyo a los productores cafetaleros del país.
Bebidas
FICAFÉ 2017 abrió sus puertas
La II Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú, FICAFÉ 2017 abrió sus puertas ésta tarde con la participación de 400 expositores, productores de ese grano y se busca que 15 mil personas que visiten el recinto, entre especialistas, empresarios nacionales y compradores extranjeros, se vayan convencidos de que en el Perú se produce uno de los mejores cafés del mundo.
Promovieron Campaña “Cafetea Perú” en Feria Gastronómica Invita Perú
Reto “café tostado versus café soluble” fue saludado por los participantes de este evento. Sierra y Selva Exportadora con apoyo de “La Casa del Café Peruano”, promovieron la campaña Cafetea Perú en la Feria Gastronómica Invita Perú, realizada en el Parque de la Exposición. Esta campaña busca impulsar el consumo interno de café peruano tostado, ya que actualmente el consumo apenas alcanza los 650 gr por persona al año, cantidad mucho menor frente a otros países como Estados Unidos o algunos de Europa, cuyo consumo supera los 8 kilos anuales per cápita.
Elaboración y comercialización de cerveza artesanal en Lima, Perú
El mercado de cerveza artesanal en el Perú se encuentra en la etapa de introducción, es decir es un producto con pocos años en el mercado (cinco años aproximadamente al 2015), el cual resulta muy atractivo para el ingreso de nuevos productores, ya que empieza a emerger una cultura cervecera en el Perú, orientada hacia el consumo de productos orgánicos y nutritivos.
Gestión de calidad del café en el Perú
Seminario Internacional “Gestión de calidad del café en el Perú: hacia una mejor calificación en taza para el mercado europeo”. Expertos franceses capacitarán a pequeños productores para que mejoren puntuación de café y mejoren ingresos Certamen es organizado por Coopchebi y Copaevin, con el patrocinio de Sierra Exportadora.
Buscan que Perú consuma 15 % del café que produce
También que los pequeños productores incursionen en el cultivo de cafés especiales para que mejoren sus ingresos. Institución patrocina certamen que tendrá la presencia de panelistas franceses, quienes capacitarán a productores de ese grano y a otros integrantes de la cadena de valor. Sierra Exportadora está trabajando para que en tres años el Perú consuma el 15 % del café que produce, porcentaje que actualmente es de solo 5%, para ello no solo capacita y promueve la incursión de pequeños productores en el cultivo de cafés especiales que les permitirá mayores ingresos, sino también su consumo entre la población, que en la actualidad es de 650 gramos per cápita.
"Nuevo Mundo" marcó un récord en bodegas de Uruguay
Del 19 al 21 de marzo tuvo lugar en Düsseldorf, Alemania, una nueva edición de Prowein, feria internacional de vinos y bebidas alcohólicas dirigida exclusivamente a profesionales del sector. Como cada año, Prowein convocó a productores, compradores, proveedores y referentes del mercado del vino de los cinco continentes.