En la industria de alimentos y bebidas, el desarrollo de productos va mucho más allá de la formulación de una receta o la inversión en maquinaria.
Bebidas
Grupo Modelo y GUT Mexico City presentan “Nova 0%”, la nueva era de las bebidas sin alcohol en México
Grupo Modelo, líder indiscutible en la industria cervecera del país, marca un nuevo hito en el mercado mexicano con el lanzamiento de Nova 0%, su primera línea premium de bebidas sin alcohol.
Nuevo liderazgo en el Consejo Regulador del Tequila, compromiso renovado con la agroindustria tequilera
El pasado 29 de abril marcó una nueva etapa para la agroindustria del tequila con la toma de protesta de Aurelio López Rocha como presidente del Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT).
El sabor de California que conquista Latinoamérica
California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.
Aranceles de la UE Golpean a la Industria de Bebidas alcohólicas en México
La intensificación de la disputa comercial mundial se produce en un momento en el que la industria de las bebidas espirituosas enfrenta una fuerte caída de las ventas tras el auge posterior al Covid.
¿Edad mínima de 21 años para comprar alcohol en México? El debate está sobre la mesa
En México, la edad legal para comprar y consumir bebidas alcohólicas es actualmente de 18 años. Sin embargo, una nueva propuesta legislativa busca elevar esta edad a 21 años con el objetivo de proteger la salud de los jóvenes y reducir los riesgos asociados al consumo temprano de alcohol.
Refrescos 100% mexicanos: tradición, sabor y orgullo nacional
En los últimos días, el interés por las marcas de refrescos totalmente mexicanas ha cobrado relevancia, especialmente ante los rumores de aranceles impuestos por Donald Trump y un supuesto despido masivo de trabajadores latinos por parte de Coca-Cola. Esto ha llevado a un aumento en las búsquedas de alternativas nacionales en el sector de bebidas.