La 8a Asamblea de la Red Interamericana de Laboratorios de Análisis de Alimentos (RILAA en español y conocida como INFAL en inglés) se dió a cabo en la Ciudad de Panamá, Panamá en los días 8 al 11 de noviembre. La reunión contó con cerca de 46 personas, de 16 países de las Américas que aprobaron los informes de los planos de acción del Comité Ejecutivo (CE) y de los Grupos Técnicos (GT) de Microbiología, Calidad y Química.
PAISES
Tasty Choice, el pan que ama Panamá
Tasty Choice es una empresa innovadora que ofrece una variada selección de productos alimenticios como panes, dulces, snacks todos bajo los más estrictos parámetros de control de calidad, con un sabor y frescura sin igual. Tasty Choice inicia labores el 30 de Junio del año 2003 y en Agosto del 2004 lanzan sus productos al mercado, obteniendo así una gran aceptación por parte de los consumidores.
El Antojo S.A una empresa en continuo crecimiento
Industrias y Productos El Antojo, S.A es una empresa Panameña fundada en el año 2001 dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de productos alimenticios derivados del maíz y la harina, siendo su principal producto la “AREPA” o Tortilla Asada como se le conoce en Panamá. La empresa actualmente genera alrededor de 60 empleos directos y más de 500 indirectos y desde hace más de 4 años forman parte del programa de Granjas Auto Sostenibles.
La FDA aprueba el salmón AquAdvantage Genéticamente Modificado para consumo humano
Sobre la base de conocimientos científicos sólidos y una revisión exhaustiva, hoy la Food and Drug Administration de los Estados Unidos está tomando varias medidas importantes con respecto a la alimentación de las plantas y animales genéticamente modificados, incluyendo la aprobación por primera vez de un animal genéticamente modificado destinado al consumo humano, el Salmón AquAdvantage.
AUPSA restringe importación de néctares de frutas
La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), comprobó que durante años se estuvo importando, de diferentes países, algunos néctares de frutas que incumplen el Reglamento 31-53 del año 1999, el cual establece el contenido mínimo de fruto que deben poseer. Durante una revisión de expedientes, como parte del reforzamiento de los controles, se encontró 122 néctares de frutas que se importan desde Centroamérica de los cuales 69, es decir 56% incumplen con dicha normativa, por lo que se suspende temporalmente su importación, hasta tanto se realicen los correctivos necesarios, anuncia el administrador general de la AUPSA, Dr. Yuri Huerta.
Panamá sede principal del Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015
Esta sería una alternativa totalmente viable para garantizar la seguridad alimentaria de Panamá, ya que al controlar el ambiente, los factores externos no afectan la producción. Del 20 al 22 de mayo Panamá, será sede del Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015 (ICCEA).
Paraguay impulsa superalimentos y avanza hacia mayor industrialización
Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el mapa agroalimentario global gracias a dos productos que hoy concentran la atención de los mercados saludables: la chía y el maní.


