Durante los diferentes procesos realizados para agregar valor a los productos pesqueros desde la captura hasta la comercialización, los residuos generados causan problemas ambientales, principalmente debido a su eliminación inadecuada. Por otra parte, estos residuos tienen un gran potencial para su uso como suplementos de proteína en alimentos para animales. En general, estos residuos se utilizan principalmente para la producción de harina y aceite de pescado.
Argentina

Qüem lanza micro franquicias para democratizar el acceso a alimentos congelados en Argentina
Con más de una década de experiencia en el mercado, Qüem S.A. presentó oficialmente “Qüem Circle”, un modelo de micro franquicia diseñado para pequeños comercios y emprendedores gastronómicos que buscan ampliar su oferta de productos y aumentar su rentabilidad.
Empresas argentinas fortalecen su presencia en el mercado brasileño con más de 650 reuniones de negocios
Una reciente misión comercial reunió a 12 empresas argentinas de diversos sectores de alimentos y bebidas con contrapartes brasileñas en las ciudades de Recife, João Pessoa, Brasilia y Goiânia.
Enzimas, innovación y futuro: la visión tecnológica de Hugo Menzella
Hugo Menzella es uno de los referentes de la biotecnología en Argentina y América Latina. Bioquímico, doctor en Ciencias Biológicas, investigador del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Rosario, ha dedicado su carrera a vincular ciencia y tecnología con la producción. Fundó la empresa Keclon S.A., la primera en Latinoamérica dedicada a enzimas industriales, hoy valuada en más de 20 millones de dólares y con presencia internacional.
Coca-Cola en Argentina, impacto ambiental y sanitario con énfasis en Tucumán
El presente informe examina el impacto de las operaciones de The Coca-Cola Company y sus embotelladoras en Argentina, con especial atención a la provincia de Tucumán. A pesar de los compromisos de sostenibilidad global asumidos por la compañía, los efectos documentados en el plano local muestran contradicciones significativas entre los discursos corporativos y la realidad en el territorio.
Innovador blend herbal "yerba mate" moringa y manzanilla en la mira científica
Una reciente investigación científica puso a la yerba mate en el centro de un desarrollo innovador: un blend herbal que combina sus propiedades con las de la moringa y la manzanilla.
Morillos INTA, la nueva quinua argentina que promete transformar la agricultura en San Juan
Después de más de una década de investigación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en San Juan presentó una nueva variedad de quinua que marca un hito en la producción agrícola del país.