En el corazón de la Ciudad de México, entre calles tranquilas y ambiente residencial, surge un espacio que redefine la manera de disfrutar el café. Se trata de Café C, una cafetería de especialidad ubicada en la colonia.
México
Cumplir la NOM-051: un desafío de millones para la industria alimentaria mexicana
El incumplimiento de los lineamientos de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, referente al etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas procesadas, puede acarrear multas de hasta 1.3 millones de pesos por producto, según datos de HDI Global México.
Festival del Agave, Tierra y Sazón 2025, un impulso para la industria mexicana de bebidas
México reafirma su liderazgo en la escena mundial de las bebidas espirituosas con la realización del Festival del Agave, Tierra y Sazón 2025, un encuentro que celebra la riqueza del mezcal y su papel como embajador cultural, gastronómico y económico del país.
Impulsando la ciencia y la innovación en alimentos, ocho científicas mexicanas reciben el premio “Para las Mujeres en la Ciencia” 2025
Ocho investigadoras mexicanas fueron distinguidas en mes de octubre con el premio "Para las Mujeres en la Ciencia 2025", otorgado por L’Oréal Groupe México, en colaboración con la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias.
Coca-Cola reducirá un 30% las calorías de sus refrescos en México
Coca-Cola ha anunciado un compromiso significativo para reducir en un 30% las calorías de sus refrescos en México, un paso que busca abordar los crecientes problemas de salud pública relacionados con el consumo de bebidas azucaradas en el país.
De residuos amazónicos a alimentos funcionales: la innovación sostenible de la UNALM
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) continúa consolidando su liderazgo en investigación aplicada a la sostenibilidad con proyectos pioneros que transforman residuos de frutos amazónicos en alimentos con alto valor agregado.
CICAB 2025, Hermosillo será epicentro del debate sobre CICAB 2025: Hermosillo será epicentro del debate sobre innovación y sostenibilidad alimentaria
La Universidad de Sonora será sede del Tercer Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología (CICAB 2025), que se celebrará del 20 al 24 de octubre, reuniendo a especialistas, académicos y representantes de la industria alimentaria de México, Estados Unidos, Brasil y Colombia.


