FoodNewsLatam - Leprino Nutrition impulsa la nueva revolución de snacks proteicos

Leprino Nutrition impulsa la nueva revolución de snacks proteicos

Internacional Ingredientes

La proteína dejó de ser un simple macronutriente asociado al rendimiento físico para convertirse en un marcador integral de bienestar. Hoy, en un mercado donde los consumidores vinculan la ingesta proteica con saciedad prolongada, claridad mental, estabilidad metabólica y mantenimiento de masa muscular, la categoría de snacks con alto contenido proteico se posiciona como una de las más dinámicas de la industria alimentaria.

La irrupción de los medicamentos GLP-1, que reducen el apetito y modifican los patrones de alimentación, aceleró aún más esta tendencia: los consumidores que recurren a estos tratamientos necesitan alimentos pequeños pero densos en nutrientes para mantener fuerza y funcionalidad.

La evolución comercial de este segmento es contundente. Proyecciones de la industria estiman que el mercado global de snacks proteicos alcanzará 10,800 millones de dólares para 2035, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 9.1%, una expansión que supera con creces el promedio del sector de alimentos empacados. Las empresas coinciden en que ya no basta con ofrecer productos con alto contenido proteico: la demanda exige snacks que cumplan múltiples objetivos de salud y que se integren en rutinas alimentarias más inteligentes y personalizadas.

Funcionalidad ampliada: mucho más que proteína

Cada vez más consumidores buscan soluciones alimentarias que aborden necesidades específicas como salud digestiva, regulación del estado de ánimo, apoyo inmunológico y manejo de energía. Esto ha impulsado la inclusión de ingredientes científicamente respaldados, como prebióticos, fibra dietaria soluble, péptidos bioactivos o mezclas fermentadas, en formatos de consumo rápido.

Los prebióticos, por ejemplo, apoyan el equilibrio del microbioma intestinal y se enlazan con una absorción más eficiente de nutrientes, incluida la propia proteína. Las fibras solubles contribuyen a regular la saciedad y controlar la glucosa posprandial, mientras que ciertos péptidos derivados de lácteos se estudian por su potencial para modular la respuesta al estrés o mejorar la recuperación muscular. Esta convergencia entre proteína y funcionalidad representa un nuevo estándar en el desarrollo de snacks.

Transparencia y etiquetas limpias, un requisito central

El consumidor actual exige listados de ingredientes cortos, orígenes verificables y ausencia de edulcorantes artificiales. La sostenibilidad también forma parte de la ecuación: hay mayor demanda de proteínas con trazabilidad clara, menor impacto ambiental y procesos de elaboración eficientes, lo que impulsa la adopción de ingredientes lácteos de alto rendimiento, proteínas vegetales certificadas y fórmulas híbridas.

Innovación sensorial y formatos portátiles

La innovación no solo depende del contenido nutricional. Nuevos perfiles sensoriales —como los sabores “swicy” (sweet + spicy) y las fusiones globales inspiradas en cocinas asiáticas y latinoamericanas— están captando la atención de los consumidores, especialmente entre millennials y Gen Z. Además, los formatos siguen diversificándose: desde bocadillos crujientes, shots proteicos claros, galletas funcionales y barras con texturas multicapa, hasta versiones listas para beber diseñadas para complementar regímenes de control de apetito.

Ingredientes de nueva generación

Frente a esta transformación, empresas especializadas buscan fortalecer la innovación industrial. Leprino Nutrition destaca soluciones como MP PRO C80™, una proteína láctea funcional con alto nivel de caseína; Micellar Casein Isolate (MCI), apreciado por su digestión lenta y perfil completo de aminoácidos; y Clear PRO 90™, una proteína formulada para bebidas transparentes y de alta biodisponibilidad. Estas tecnologías permiten desarrollar snacks más estables, con mejor textura, sabores mejorados y un contenido proteico significativamente mayor sin comprometer la experiencia de consumo.

La revolución del snack proteico ya está en marcha, y la carrera por ofrecer productos más limpios, funcionales y sensorialmente atractivos definirá a los ganadores del mercado en la próxima década.

|