La innovación servirá para generar mejoras tanto en el Sistema como en el funcionamiento de su instrumento central, la Comisión Nacional de Alimentos. El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, encabezó la 128º Reunión Extraordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), donde se anunciaron las propuestas de simplificación y desburocratización del Sistema Nacional de Control de Alimentos y los mecanismos para la actualización del marco regulatorio en nuestro país, a partir del trabajo articulado de cinco organismos nacionales.
Control Calidad
Se triplicaron las exportaciones de productos con sello de Alimentos Argentinos
Durante el primer trimestre de este año las exportaciones de alimentos que exhiben la distinción de calidad, han triplicado el valor FOB respecto a igual tramo de 2018, superando los 15 millones de USD e involucrando en los envíos a siete nuevos productos.
Protocolo para la transparencia en la comercialización de la leche
Un servicio al alcance de los productores para poder defender el precio de su producción. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional Láctea recuerda a productores y a los distintos representantes de la industria láctea, la importancia de la utilización del Protocolo de Solución de Controversia establecido en el Anexo 2 de la Resolución N°229/16.
Mercosur dispondrá de una norma para Organismos Genéticamente Modificados
La Comisión de Biotecnología Agrícola del Mercosur se reunió en Buenos Aires y elaboró un mecanismo regional para prevenir situaciones de Low Level Presence (LLP), entre otros temas. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria recibió los días 7 y 8 de mayo a representantes de los gobiernos de Brasil, Paraguay y Uruguay que integraron la IV Reunión de la Comisión de Biotecnología Agrícola de Mercosur, que sesionó bajo la coordinación de la Delegación Argentina.
Oficializan normativa para el Carnet de Manipulador de Alimentos
Disponen que todas las personas que están en contacto con alimentos, en las diversas etapas de la cadena, deben contar con la autorización de la autoridad sanitaria competente. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Conjunta 12/2019 que actualiza el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al Carnet de Manipulador de Alimentos, usualmente conocido como Libreta Sanitaria, en línea con las más modernas legislaciones de alimentos a nivel mundial.
Ingresan frutas comestibles, enzimas y concentrados en Código Alimentario Argentino
Las normas involucran cuestiones vinculadas a la actualización de la lista de frutas comestibles, la lista positiva de enzimas, y la inclusión del concentrado/extracto de Spirulina. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que se continúa actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) para acompañar las innovaciones, desarrollos tecnológicos y atender el cuidado de la población argentina.
Capacitación virtual de Buenas Prácticas Agrícolas en frutas y hortalizas
Es la primera de 2019 y está destinada a profesionales que puedan transmitir luego la experiencia a campo. Es gratuita y los cupos son limitados. La preinscripción comienza hoy y se extiende hasta el 21 de abril. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en forma conjunta con el Senasa y el INTA, y la colaboración de los distintos gobiernos provinciales, desarrollaron un plan de capacitación virtual de "Formador de Formadores" de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en frutihorticultura, que comienza el próximo 6 de mayo.