FoodNewsLatam - Indukern impulsa la innovación del sector alimentario

Indukern impulsa la innovación del sector alimentario

Europa Control Calidad

El objetivo es ofrecer nuevas soluciones alimenticias de mayor valor añadido que satisfagan las nuevas necesidades de la sociedad en este ámbito. El primero es Tecfood, para desarrollar nuevos alimentos tecnológicamente avanzados, equilibrados nutricionalmente y en formatos innovadores. El otro es Actilife, focalizado en crear alimentos adaptados a las necesidades de los deportistas amateurs y con propiedades organolépticas atractivas.


La División de Alimentación de Indukern, empresa perteneciente al Grupo Indukern, forma parte de dos consorcios: Tecfood y Actilife, con el fin de buscar sinergias entre empresas y centros tecnológicos y, de este modo, aumentar la capacidad de innovación en el sector alimentario. El objetivo es crear nuevos procesos y productos que respondan a las necesidades de una sociedad cambiante, que demanda alimentos cada vez más saludables, apetitosos y adaptados a su ritmo de vida.

Según Albert Adroer, director de la División de Alimentación de Indukern, “la decisión se enmarca en nuestra apuesta por la innovación, por la I+D y por la creación de productos con mayor valor añadido. Creemos que estos dos consorcios son una buena oportunidad para trabajar y avanzar codo a codo con otras compañías y también con centros de investigación y universidades. Desde Indukern aportaremos la experiencia que ya atesoramos en nuestro Centro de Investigación y Desarrollo, donde diseñamos y producimos soluciones alimentarias para un gran abanico de productos: lácteos, quesos, bebidas, cárnicos procesados, repostería, panificación y salsas, entre otros”.

Tecfood: nuevas texturas con un perfil nutricional saludable

El objetivo del consorcio Tecfood es aumentar desarrollar nuevos procesos y productos alimentarios de mayor valor añadido y potenciar el desarrollo de sectores emergentes y de alto contenido tecnológico, como la impresora 3D de alimentos. Básicamente, se trata de satisfacer las demandas y expectativas de los consumidores finales, que quieren nuevos productos alimentarios que tengan un perfil nutricional saludable y nuevas texturas, y también las necesidades de una sociedad cada vez más envejecida.

Dentro de este proyecto, Indukern ya ha desarrollado, por ejemplo, una espuma fortificada y enriquecida con minerales y vitaminas y una gominola reducida en azúcar. Y también trabaja en el desarrollo de nuevas soluciones alimentarias para personas con disfagia o problemas de deglución, que actualmente afectan a 1 de cada 4 personas de más de 70 años y a casi la mitad de las personas que han sufrido un ictus.

Indukern participa en Tecfood junto con otras 15 empresas y centros: UVESA, NM Natural Machines, Noribérica, ITC Packaging, CLUN, DCOOP, Tecnalia, Ctic Cita, Anfaco Cecopesca, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Santiago de Compostela, Eurecat, Leitat. AIMPLAS y la Universidad de Vigo.

Actilife: alimentos a medida para el deportista amateur

Mientras, Actilife es un consorcio focalizado en crear productos alimenticios adaptados a las necesidades del deportista aficionado y, al mismo tiempo, que sean organolépticamente atractivos, con un aspecto, aroma, sabor y textura apetecibles. También está previsto desarrollar una herramienta de gestión digital que permita garantizar que estos nuevos productos cumplen con todos los requisitos nutricionales y de salud necesarios para el deportista.
En definitiva, se trata de satisfacer las necesidades y demandas de una sociedad activa que demanda alimentos saludables y contribuir a reducir los costes sociales vinculados a una dieta desequilibrada. En Actilife, Indukern colabora con otras 10 entidades del sector: La Caña, Altersalus, DCOOP, IAN Grupo Alimentario, Martínez Somalo, saludTIC, Tecnalia, Ctic Cita, la Universidad de Granada y Leitat.

|