La constipación es un trastorno complejo y frecuente del funcionamiento intestinal asociado a diversas patologías y que puede ser un efecto secundario al consumo de fármacos. Es una condición crónica que afecta en general a los individuos por períodos prolongados; en la mayoría de los pacientes se instala progresivamente en ausencia de síntomas que sugieran una enfermedad de base y en los que se descubren factores causales asociados, entre otros, con la dieta y la falta de ejercicio físico.
Ingredientes
Alimentos latinoamericanos ganan terreno en Dubái por su calidad, inocuidad y sabor
Los alimentos de América Latina están consolidando una presencia cada vez más relevante en el competitivo mercado de Dubái, gracias a su combinación de calidad, sabor auténtico y altos estándares de inocuidad alimentaria.
Lactosuero: El componente que llevó a la SIC a multar a empresas lecheras en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una millonaria multa a cuatro empresas lecheras por engañar a los consumidores. Según la entidad, estas compañías comercializaron como leche entera higienizada (UAT) un producto que contenía lactosuero, alterando su calidad y composición nutricional sin que los compradores pudieran detectarlo fácilmente.
Donaron otros 6.000 litros de aceite a comunidades vulnerables
Continúan las ayudas del sector palmicultor a las zonas palmeras bajo las acciones del Fondo de Solidaridad Palmero y de empresas que se unen a estos esfuerzos. Con el propósito de continuar atendiendo las apremiantes necesidades de las comunidades más vulnerables de las zonas palmeras de Colombia ante la pandemia del Covid -19, Fedepalma y el sector palmero de Orocué, Casanare, aunaron esfuerzos para donar otros 6.000 litros de aceite a los municipios de Orocué y de Maní.
Con aguacate y sacha inchi elaboran margarina más saludable
El producto obtenido se presenta como una alternativa para el consumo de grasa vegetal libre de ácidos grasos trans –conocidos popularmente como grasas trans–, responsables del aumento de los niveles de colesterol, lo cual favorece el riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes e hipertensión, entre otras afecciones.
Compuestos químicos de la guatila prevendrían enfermedades
Este fruto, también conocido como cidra, papa de pobre o chayote, posee polifenoles –un grupo de sustancias químicas cuyo consumo se ha relacionado con la protección frente a enfermedades cardiovasculares– y fibra dietaria –esencial para una alimentación saludable–, los cuales aportarían a la prevención de la hipertensión, la arterosclerosis y el cáncer.
Enfermedades cardiovasculares y su relación con el consumo de aceite de palma
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos (1), comprometiendo en muchas ocasiones órganos vitales como cerebro, riñones y corazón. (1)(2). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la primera causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo (1)(3), pese al auge de las enfermedades tumorales y la aparición de nuevas patologías infecciosas.