La Cooperativa Dos Pinos presentó su Primer Informe Anual de Nutrición 2024, un ejercicio de transparencia que consolida avances verificables en reformulación, fortificación y educación alimentaria, y que posiciona a la empresa como uno de los actores más activos en la construcción de sistemas alimentarios saludables en Centroamérica.
Con este reporte, la compañía establece un precedente en la industria láctea regional y reafirma su visión: la nutrición y la sostenibilidad no son estrategias accesorias, sino pilares esenciales del bienestar colectivo.
Uno de los resultados más destacados del informe es la eliminación de más de 600 toneladas de azúcar en los últimos tres años, gracias a procesos de reformulación en yogures y bebidas fermentadas de las marcas Lula, Coronado, Deligurt y Productores de Bienestar. Solo en 2024 la reducción alcanzó 152 toneladas. En algunas presentaciones, esto se traduce en disminuciones de hasta 50% en el contenido de azúcar, conservando la calidad sensorial y la aceptación del consumidor. Este esfuerzo alinea a la Cooperativa con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que busca limitar la ingesta de azúcares añadidos para prevenir obesidad y enfermedades metabólicas.
El informe también evidencia la decisión de Dos Pinos de fortificar voluntariamente toda su línea de leches con 50% del requerimiento diario de vitamina D, sin trasladar costos al consumidor. La medida responde a hallazgos recientes que alertan de una ingesta insuficiente de este micronutriente en el 100% de la población urbana costarricense, un factor crítico para la salud ósea e inmunológica. Gracias a su producción regional, la Cooperativa logró distribuir más de 1.650 millones de vasos de leche en 2024, manteniendo a Costa Rica como el país con mayor consumo per cápita de leche en Centroamérica.
Para Sofía Valverde, gerente de Comunicación y Relaciones Comunitarias, el avance nutricional es inseparable del propósito social de la empresa. “La nutrición no es un lujo, es un derecho”, señala, y destaca que Dos Pinos es la primera compañía del país en publicar un reporte nutricional con metas verificables y compromisos públicos hacia el futuro.
Ciencia aplicada y educación para la salud
El informe recoge además importantes avances en investigación. En conjunto con la Universidad de Costa Rica y el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU), Dos Pinos publicó dos estudios en Nutrients (2023) y International Journal of Sport Nutrition (2024), concluyendo que la leche descremada sin lactosa es más efectiva que el agua para la rehidratación post-ejercicio, con baja incidencia de malestar gastrointestinal. Estos hallazgos refuerzan el rol de los lácteos como vehículos de hidratación, proteínas y electrolitos.
En el ámbito educativo, la plataforma Aprendiendo Nutridos, ejecutada en alianza con el Ministerio de Educación Pública, alcanza ya 3,8 millones de estudiantes, apoyando con recursos lúdicos y descargables la enseñanza de hábitos saludables. Durante 2024 se generaron 22 infografías y 12 boletines Nutrition Insights, dirigidos a profesionales de salud, comunidades y colaboradores internos.
Metas estratégicas hacia 2029
El Perfil Nutricional Dos Pinos, basado en estándares de la OMS, guía la ruta hacia 2029. Las metas incluyen:
- Garantizar que 90% de las bebidas lácteas contengan ≤7 g de azúcar por cada 100 ml;
- Limpulsar nuevas iniciativas de fortificación voluntaria;
- Ampliar la investigación científica aplicada a productos lácteos;
- Continuar la reducción de azúcares, grasas y edulcorantes añadidos.
“Seguimos innovando con propósito”, concluye Valverde, reafirmando la visión de una cooperativa que aspira a ofrecer bienestar integral y nutrición asequible en toda la región.



