¿Sabías que, de acuerdo con la Red de Bancos de Alimentos de México, en México una tercera parte de los alimentos que se producen se desperdician? Esto equivale a 1,300 millones de toneladas de comida. Con esta cantidad se podría alimentar a 48 millones de mexicanos que padecen algún tipo de inseguridad alimentaria; esta cifra es sumamente alarmante por lo que nos dimos a la tarea de buscar una manera de contribuir y reducir esta problemática.
Control Calidad
Fitoesterol: una alternativa de origen natural para el control del colesterol y la salud cardíaca
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial en los últimos 20 años. Entre las más habituales se encuentran el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca. En Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, mueren anualmente 70.000 personas (192 por día) por enfermedades cardiovasculares, siendo la principal causa de muerte en el país.
Se firmó un convenio para reducir a la mitad la pérdida y desperdicio de alimentos
Se firmó un convenio en Argentina que busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la FAO para el 2030, que tiene por objetivo alcanzar un impacto positivo a escala nacional y ampliar las capacidades en las distintas regiones de la Argentina.
Abstención del consumo de productos libres de gluten marca "ON TRACK"
La ANMAT recomienda a la comunidad celíaca abstenerse de consumir productos marca ON TRACK.
Llega la Plataforma digital SaveTic que provee información precisa de las fechas de vencimiento de cada producto
SaveTic es una plataforma digital que provee información precisa en tiempo real de las fechas de vencimiento de cada producto que está en la góndola. El jueves 19 de agosto, a las 11AM, sus socio fundadores, Mauricio Kremer y Maximiliano Dicranian, participarán del Webinar organizado por GS1, contando la experiencia de las primeras implementaciones.
Análisis de genuinidad de aceites comestibles de venta al público
El laboratorio de fisicoquímica perteneciente al Departamento de Servicios Analíticos Pampeana del INTI realiza ensayos de determinación de la composición de ácidos grasos, parámetro exigido en el rotulado nutricional de alimentos. En los dos últimos años ha realizado más de doscientos ensayos.
Servicio de control microbiológico de superficies
Por más calidad en la industria de los alimentos. El INTI ofrece un servicio esencial para las industrias. Se aconseja adoptar medidas correctivas antes de que se produzca una pérdida del control de los procesos de elaboración.