Organizado por AINIA, abordará grandes cuestiones que marcarán el futuro del sistema alimentario en la UE. Participarán: el responsable del Departamento de calidad y seguridad alimentaria de Cooperativas agroalimentarias Castilla-La Mancha, Jacinto Tello; el coordinador del Grupo de Economía Internacional, José María Álvarez Coque; el director de Certificación Agroalimentaria en DNV GL, Javier Soria Bartolomé y el responsable del Sistema de Control del Fraude de la Comunidad Valenciana, Juan Ramón Vírseda.
Control Calidad
AINIA desarrolla un nuevo método de análisis para el control de residuos de plaguicidas en alimentos
Detecta de manera rápida y sensible el óxido de etileno, un plaguicida actualmente prohibido en la UE, pero que se está utilizando en terceros países para tratar semillas como el sésamo. El pasado mes de septiembre la UE detectó niveles muy elevados de óxido de etileno en lotes de semillas de sésamo importados desde la India, por lo que se han incrementado los controles de plaguicidas sobre estos productos.
El consumo de productos de Comercio Justo certificados se dispara
Representan el 94% de los productos vendidos en España con sello de Comercio Justo. El consumo de productos de Comercio Justo certificados se dispara en España: el sello FAIRTRADE aumenta sus ventas en 2019 un 88%. La venta de productos con el sello de certificación de Comercio Justo Fairtrade en la Península Ibérica se dispara en 2019 por encima de 170 millones de euros.
Nuevas medidas regulatorias en el etiquetado de alimentos en Europa
El consumidor estará mejor informado gracias a las medidas regulatorias en el etiquetado de alimentos. El consumidor obtendrá más información de los productos alimenticios, gracias a diversas iniciativas legislativas que verán la luz en los próximos años. “El consumidor podrá acceder a los alimentos con la información necesaria para efectuar una compra perfectamente informada”, según Jose María Ferrer, jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA.
Nueva tecnología para mejorar el control de plagas
Se trata de un sistema basado en tecnologías fotónicas e Inteligencia Artificial instalado en vehículos terrestres y aéreos. Su diagnóstico individualizado y más certero supone una reducción en la aplicación de fitosanitarios y mejorar la calidad del fruto. Se inicia el proyecto CERES, junto a AVA-ASAJA, ANECOOP, la Fundación Cajamar Comunidad Valenciana, Robotnik, Htec, Pulverizadores Fede y Sinfiny, apoyado por el IVACE y Fondos (FEDER)AINIA desarrollará un sistema de teledetección compacto para controlar enfermedades de cultivos a tiempo real en todo tipo de explotación agrícola. Esta tecnología permitirá detectar, evaluar y diagnosticar enfermedades, plagas y daños en cultivos, así como la toma decisiones.
Semana contra el desperdicio de alimentos
AINIA aplica tecnologías innovadoras para reducir el desperdicio alimentario en toda la cadena de valor. La automatización y digitalización de procesos, la economía circular e información al consumidor, prioridades aplicadas durante toda la cadena de valor para lograr este fin.
Nueva generación de indicadores de peso y PC industriales de Dibal
El proveedor de soluciones de pesaje y etiquetado para el retail y la industria, Dibal, actualiza su oferta de indicadores de peso y PCs industriales con las series VT-1200 y PC-1200, que se caracterizan por su mayor potencia y robustez. La empresa ha desarrollado los nuevos productos pensando en la industria más exigente, no solo por las necesidades de gestión e información a lo largo de su proceso de elaboración, sino también en lo que a condiciones de trabajo se refiere.