Los productores costarricenses de piña orgánica recibieron recientemente una buena noticia: la Instancia de Consulta Multisectorial Orgánica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (NOBS por sus siglas en inglés) decidió, por unanimidad, mantener el uso del gas de etileno para la inducción floral, con lo cual se asegura la producción para mantener el abastecimiento del mercado estadounidense.
Control Calidad
Qué hacer en caso de sufrir robo o destace de su ganado
Es importante indicar que hurtar, desmembrar, matar ganado constituye un delito, sancionado con prisión. De igual forma movilizar ilegalmente ganado, sus productos, o adquirirlo sin el cumplimiento de los requisitos, todo lo cual implicará además la confiscación o pérdida de los instrumentos utilizados en la ejecución de esos delitos, que estará a cargo de SENASA. Por estas razones las personas que se dediquen a la tenencia y movilización de ganado deben tener presente lo siguiente:
Estados Unidos auditó plantas exportadoras costarricenses
El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) por sus siglas en inglés, del Departamento de Agricultura y Ganadería de Estados Unidos, representado por Nader Memarian, realiza desde el lunes 15 de mayo la auditoría a cuatro establecimientos procesadores de productos y subproductos de origen animal de nuestro Costa Rica.
El medio de nanotecnología de adsorción logró resultados excepcionales
El arsénico es un problema presente en el agua que afecta de manera muy grave a millones de personas en todo el planeta. Las contaminaciones naturales provenientes de la roca presente en las napas son muy comunes en amplias regiones de todo el mundo.
Agroindustrial Montaña Azul certifica FSSC 22000
Un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGIA) Sistema de Certificación. FSSC 22000 define los requisitos para los procesos integrados que trabajan en conjunto para controlar y minimizar los riesgos de seguridad alimentaria. Una vez que una instalación implemente procesos que abordan todos los requisitos de FSSC 22000, pueden ser certificados para FSSC 22000.
Protección de la inocuidad en procesos productivos de alimentos ante el riesgo de la Influenza A (H1N1)
Ante el reciente brote de la influenza A(H1N1) en Costa Rica y otros países de la región, las plantas industriales de producción alimenticia están tomando las medidas necesarias. El CDC (Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos) emitió desde el primer brote de esta enfermedad en 2009, un informe que se refiere a las medidas de control de infecciones para ayudar a prevenir la transmisión de la influenza H1N1.
Planta de embutidos de Pronaca obtiene certificaciones por eficiencia energética y compromiso ambiental
La planta de embutidos de Pronaca ha alcanzado un importante reconocimiento internacional al obtener la certificación FSSC 22000 (Food Safety System Certification 22000), un estándar globalmente reconocido que avala su Sistema de Gestión de Inocuidad y Calidad Alimentaria.