La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ha determinado la prohibición inmediata de 32 suplementos dietéticos fabricados por la empresa Ervas Brasillis Produtos Naturais Ltda, tras detectar múltiples irregularidades en su producción. La medida, publicada el 5 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial de la Unión, incluye la suspensión de la fabricación, venta, importación y distribución de dichos productos, así como la incautación de todos los lotes en circulación.
Brasil

"Hipervitaminosis" el exceso de vitaminas y sus riesgos para la salud
En los últimos años, el consumo de suplementos dietéticos en Brasil ha experimentado un crecimiento acelerado, de cada vez más personas recurren a estos productos con la esperanza de ganar energía, mejorar su rendimiento físico o reforzar su salud general.
Berberina en Brasil, lo que debes saber antes de consumir el suplemento de moda
En los últimos meses, la berberina ha ganado notoriedad en redes sociales y medios internacionales, donde muchos la han bautizado como el “Ozempic natural”. Este apodo ha generado expectativas elevadas, especialmente entre quienes buscan una alternativa a los medicamentos inyectables para bajar de peso.
Brasil se consolida como la fábrica de alimentos del planeta
Brasil se ha convertido en un actor insustituible en la seguridad alimentaria mundial. Con una combinación de vasto territorio, condiciones climáticas favorables y un modelo agroindustrial a gran escala, el país sudamericano lidera la producción y exportación de múltiples alimentos estratégicos para la dieta global.
Creatina y dientes: cómo consumirla sin afectar el esmalte
La creatina es uno de los suplementos más estudiados y consumidos en el ámbito deportivo. Su eficacia para mejorar la fuerza, la potencia y la recuperación muscular en ejercicios de alta intensidad ha sido confirmada por decenas de estudios clínicos.
Anvisa retira del mercado productos infantiles y una salsa picante tras irregularidades
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió nuevas medidas de control que afectan a dos segmentos muy distintos del mercado alimentario brasileño: los productos destinados a la primera infancia y las salsas picantes.
China consolida su dominio en el mercado de soja brasileña y aumenta la presión sobre Estados Unidos
En 2025, el comercio mundial de soja está experimentando un reacomodo marcado por el protagonismo de Brasil y la creciente centralidad de China como su principal comprador. Durante los primeros siete meses del año, el gigante asiático absorbió el 75,2% de las exportaciones brasileñas de soja, lo que equivale a tres de cada cuatro embarques que salieron de los puertos del país sudamericano.