FoodNewsLatam - Ecuador - Page #19

Ecuador

La lactosa es un disacárido que no puede asimilarse en su forma natural, es necesario hidrolizarla para poder asimilar los monómeros que se generan: glucosa y galactosa. La capacidad de producir la β-galactosidasa, enzima responsable de la hidrólisis en el intestino delgado, disminuye a medida que el individuo crece, y cuando llega a la edad adulta es probable que haya perdido parcial o totalmente la actividad de hidrólisis en su intestino. Esto provocará que cuando consuma lactosa, ya sea en leche o sus derivados, se presente un cuadro de flatulencia, dolor abdominal y/o diarrea, denominado “intolerancia a la lactosa”.

Read more ...

La producción de leche es una actividad económica importante en la provincia de Chimborazo, Ecuador. De acuerdo al INEC (2008) la provincia de Chimborazo aporta el 6.9% de la producción total de leche a nivel nacional, lo que la convierte en la tercera provincia con mayor producción de leche después de Pichincha y Azuay. En el caso específico del cantón Guano, la producción de leche alcanza los 126.261 litros diarios lo que equivale al 34% de la producción total en la provincia de Chimborazo.

Read more ...

Cuando se trata de sistemas de filtración, de comida, bebidas y sobre los procesadores de lácteos que se necesitan hoy en día, es importante buscar un proveedor que tenga experiencia en todo lo relacionado a la filtración de membranas. CFR es uno que ya está establecido en la industria, es innovador y cuestan con un programa de confianza para manejar todo un proyecto. CFR brinda los recursos completos de filtración y trabaja dentro de su presupuesto y las limitaciones de tiempo para la entregar de las membranas de filtración de su equipo.

Read more ...

La Federación Panamericana Federación Panamericana de Lechería, FEPALE, convoca a todos sus asociados e invita a integrantes del sector lechero de las Américas a participar de la 23ª Asamblea General Anual a realizarse los días 11, 12 y 13 de Noviembre próximo en la ciudad de Cuenca, Ecuador, que tendrá como anfitriones nuestros socios ecuatorianos, encabezados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Read more ...

No hay duda de que el fenómeno de las marcas que quieren contar que son “honestas” mediante el diseño estructural y gráfico está influyendo en el universo del packaging y está creando un nuevo estándar en comunicación. En la década de 2000, los pronosticadores de tendencias predijeron que habría un “renovado énfasis en la honestidad" en las comunicaciones de marca visuales y verbales. 

Read more ...

Ivo Kusijanovic Franco, Ingeniero Agropecuario, realizó una investigación acerca de la elaboración de yogurt enriquecido con dos cereales para consumo humano. En él análisis previo encontró que existen en el mercado de la ciudad de Guayaquil empresas destinadas a la elaboración de productos lácteos y que aprovecharon la tendencia "light" para lanzar varias presentaciones. Otras compañías regalan cantidades extras, en cada envase, o expenden el producto con cereales, listo para el consumo en especial para niños en la época escolar. 

Read more ...

El yogurt es una forma de leche ácida modificada que se dice tuvo su origen en Bulgaria. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino también de cabra y oveja, entera, parcial o totalmente descremada, previamente hervida o pasteurizada. El tipo de leche utilizada para su elaboración depende del lugar en donde se elabora y consume. Tanto en centro, norte y sud-América, como en Europa occidental la preferencia y producción se basa en la leche de vaca; en Turquía y Europa oriental de cabra y en Egipto e India de Búfalo.

Read more ...
|