Jacqueline Khayat, Directora de Ventas de Neptune América del Norte, es Licenciada en Ciencias en Nutrición de la Universidad de Montreal y escribió el top cinco de mejores suplementos que debemos consumir. Entre ellos destaca la vitamina D, el calcio, los probióticos, vitamina B y omega 3. Este último está altamente desarrollado por Neptune en su producto NKO, el único aceite de krill que ha concedido declaraciones de propiedades saludables en Canadá.
Ingredientes
Alimentos ultra procesados: un motor de la epidemia de obesidad en América Latina
El nuevo informe "Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas", muestra que del 2000 al 2013 las ventas per cápita de estos productos aumentaron en América Latina, aun cuando las ventas de estos productos estaban disminuyendo en América del Norte. El incremento del consumo se correlaciona fuertemente con el aumento del peso corporal promedio, lo que indica que estos productos son un importante motor en el crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en la región.
El disfraz verde de la industria de ultraprocesados un marketing que esconde daños a la salud y al ambiente
En las últimas décadas, la industria de alimentos ultraprocesados se ha consolidado como uno de los sectores más poderosos del mercado global, a través de campañas millonarias, estas corporaciones no solo logran mantener un consumo elevado de productos altos en azúcares, grasas y sodio, sino que además proyectan una imagen de empresas responsables, inclusivas y comprometidas con el medio ambiente.
El reto de la inocuidad alimentaria en LATAM
La tartrazina (también conocida como E-102 o Amarillo No.5) es uno de los colorantes artificiales más utilizados en alimentos procesados como bebidas, golosinas, postres y snacks. Aunque es legal y ampliamente aceptada, este aditivo está en el centro del debate por sus posibles efectos negativos en la salud, especialmente en personas con enfermedades crónicas como el cáncer.
Plantas medicinales bajo la lupa científica, la seguridad e innovación para el sector alimenticio
La búsqueda de ingredientes naturales que contribuyan a la salud metabólica ha cobrado una nueva relevancia en el sector alimenticio.
Tecnología verde para transformar alimentos STARTUPS latinoamericanas apuestan por la sostenibilidad
El cambio climático es una amenaza inminente que afecta de forma desproporcionada a América Latina. Según el informe más reciente sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2023) de la ONU, solo el 16% de las metas se cumplirán para 2030.
Jugos infantiles recomendados por Profeco para un refrigerio saludable
El jugo es una de las bebidas más elegidas por madres y padres para el refrigerio escolar de sus hijos. Con el inicio del programa Vida Saludable y la entrada en vigor de la nueva legislación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad para identificar qué productos realmente contienen jugo de fruta.