FoodNewsLatam - Control Calidad - Page #166

Control Calidad

Un nuevo estudio demuestra que el consumo diario de fibra de raíz de achicoria en niños de 3 a 6 años puede mantener el nivel de bifidobacterias más alto y más estable, incluso durante el tratamiento con antibióticos. El estudio, realizado por el profesor Tamàs Decsi, de la Universidad de Pécs y del Departamento de Pediatría del Centro Clínico de la Universidad de Pécs y la Escuela de Medicina en Hungría, es el primero en proporcionar una investigación en profundidad sobre el efecto del suplemento de fibra prebiótica de la raíz de achicoria en la composición de microbiota intestinal de niños de 3 a 6 años, incluidos los que están sometidos a un tratamiento con antibióticos.

Read more ...

James Wolff, gerente general de marketing de Videojet Technologies, analiza la retirada de productos, el impacto que puede tener en una empresa y cómo los sistemas avanzados de marcaje y de codificado pueden ayudar a mitigar los riesgos. En el sector de alimentación y bebidas, las expectativas de calidad, por un buen motivo, son altas en todos los aspectos, y el codificado y el marcaje no son, en absoluto, una excepción.

Read more ...

La enfermedad celíaca es una condición en la que comer alimentos que contienen la proteína gluten, que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, causa daños en el intestino delgado. Las personas que tienen enfermedad celíaca no tratada a menudo no pueden absorber los nutrientes de sus alimentos, y esto puede llevar a complicaciones de salud graves, como la desnutrición , la osteoporosis, la infertilidad e incluso el cáncer.

Read more ...

Los casos de fraude pueden presentarse en todas las esferas comerciales de cualquier industria, incluso en la de alimentos, donde debido a la falta de recursos de seguridad, los sistemas que vigilan la producción pueden burlarse fácilmente; para estos casos, la tecnología es la solución que mejor se acomoda a las necesidades de la industria. En pleno reinado del consumidor consciente, no son pocas las ocasiones en las que nos llegan informaciones relacionadas con los fraudes alimenticios. ¿De dónde proceden los alimentos frescos que terminan en nuestro carrito de la compra?,

Read more ...

Profesionales de los Institutos Nacionales de Investigación Agrícola (INIA) de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Perú, Panamá, Paraguay y República Dominicana, responsables de la gestión de la propiedad intelectual de las investigaciones realizadas en estas entidades, intercambiaron conocimientos y experiencias sobre esta materia, en un encuentro que formó parte del patrocinio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) al Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO).

Read more ...

Ricardo Pimenta, Vicepresidente de Nutrición en PepsiCo Latinoamérica, en una entrevista exclusiva con Panificiación Latam nos adelanta sobre las estrategias y novedades recientes de la empresa para ser cumplidas 2016- 2025.
Ricardo se unió a PepsiCo en mayo de 2017 con la misión de acelerar el rendimiento del negocio de Nutrición en América Latina. Vive en el área metropolitana de Nueva York muy cerca de la casa matriz de PepsiCo Global (en Purchasey) desde allí aplica su pasión para hacer crecer las marcas en Latinoamérica a través de un posicionamiento claro y un impacto social positivo.

Read more ...
|