Basadas en leguminosas, tubérculos, cereales integrales, frutas, alimentos poco procesados y consumo moderado o nulo de carne de origen animal, estas dietas contribuyen a reducir tanto la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) como el uso del suelo.
La dieta sostenible hace referencia a una dieta con bajo impacto ambiental, que contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y a la vida sana de las generaciones presentes y futuras.
Control Calidad
Frutas ricas en antioxidantes mitigarían efectos de COVID-19
Guayaba, tomate de árbol y lulo, entre otras frutas que contienen altos contenidos de antioxidantes –vitamina C, carotenoides, antocianinas y compuestos fenólicos–, actuarían en el cuerpo reduciendo y previniendo los efectos colaterales del COVID-19.
Antracnosis en aguacate Hass se combatiría con manejo integrado
Las estrategias de manejo integrado de esta enfermedad –causada por el hongo Colletotrichum spp.– se debe enfocar tanto en el control cultural, químico y biológico como en el manejo agronómico. Investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira dan estas y otras recomendaciones para los cultivos de aguacate Persea americana var. Hass, teniendo en cuenta que la antracnosis se considerada como una de las enfermedades de alto impacto económico en este cultivo de exportación.
Hojas de badea: eficientes para el tratamiento de la hipertensión
Después de una serie de pruebas de laboratorio, las hojas de badea (Passiflora quadrangularis L.), planta familiar de la granadilla y el maracuyá y autóctona del Huila, mostró ser efectiva en el control de la presión arterial alta (o hipertensión), afección que padecen alrededor de 4 millones de personas en Colombia.
Mayor compromiso con la seguridad sobre cultivos ilícitos de Palmicultores
La política de seguridad y defensa en las áreas rurales es una de las prioridades del Gobierno y por eso trabaja intensamente por proteger a los habitantes de las zonas rurales”, aseguró el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, durante su intervención en el XLIX Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se realiza actualmente de manera virtual.
El hambre afecta más al sector rural
Aunque los alimentos se producen en las zonas rurales del país, terminan acumulándose en las capitales haciendo que los campesinos tengan una mayor dependencia de insumos externos a los que pueden producir ellos mismos, y una vulnerabilidad ante los altos precios de los alimentos en el mercado que afecta su calidad de vida.
El Huanglongbing (HLB) podría devastar la producción de cítricos en Colombia y el mundo
Así como los seres humanos hemos padecido las inclemencias del COVID-19 en el último año, los cultivos de cítricos que tenemos en el país (limón, mandarinas y naranjas) presentan alta vulnerabilidad ante la presencia del Huanglongbing (HLB), enfermedad bacteriana también conocida como “enverdecimiento de los cítricos”, “greening” o Dragón Amarillo.